Vidrios polarizados ¿Cómo usarlos en mi auto?

¿Sabías que para usar los vidrios polarizados de los autos deben ser usados según nombra la ley? En este artículo te diremos cómo usarlo. Si eres de esas personas a las que les molesta el sol mientras conduces en tu auto, esta puede ser una inversión. Pero antes, es muy importante que conozcas lo que dicen las leyes chilenas al respeto de usar los vidrios polarizados. A continuación, te vamos a mostrar algunas de las legislaciones, y cómo deberás usar los vidrios polarizados en tu auto si quieres hacerlo.

Vidrios polarizados en los autos ¿Por qué se usan? 

Algunas personas optan por usar los vidrios polarizados en las ventas porque estos ayudan a disminuir las altas temperaturas en el interior del auto, por consiguiente, esta va a tener como resultado que el aire acondicionado tenga que trabajar mucho menos. 

Y claro, a su vez es bueno visualmente para los pasajeros, ya que hace que entre mucha menos luminosidad del exterior. Otra de las razones para el uso de los vidrios polarizados es que estos disminuyen la entrada de los rayos ultravioleta que son tan perjudiciales para la salud.

Cabe destacar que según estudios ya realizados, los vidrios polarizados ayudan a reducir en un 93% la muerte de las células de la piel a causa de los rayos UV. Mayormente, los vidrios polarizados son usados por aquellas personas que tienen problemas severos en la piel, o enfermedades, y es así como evitan molestias que provengan del sol.

Es importante que tengas conocimientos que los vidrios polarizados ya vienen así de fábrica. Este mismo polarizado está teñido al auto y va a durar toda la vida útil de éste.

Pero eso sí, los vidrios pueden polarizarse posteriormente de adquirir un auto que no los tengan de esta forma

¿Se encuentra permitido polarizar los vidrios de mi auto en Chile?

Anteriormente, el artículo 75 de la ley de tránsito chilena (N° 18.290) prohibía en su totalidad los vidrios polarizados que no fueran así de fábrica. La única forma de poder hacer uso de los vidrios polarizados en Chile es que obtengas un permiso especial por razones médicas, o si posees un cargo de servicio público. Algunas de las razones de esta normativa se debían a que las cámaras de seguridad dispuestas en las calles pudieran captar con mejor precisión el rostro de los conductores. De esta forma, se le facilita el trabajo de los carabineros en los diferentes controles de tránsito y ayudar en la lucha contra la delincuencia. Otras de las razones para la prohibición de los vidrios polarizados se debía a que estos pueden reducir el rango de visión de los conductores y a la larga producir accidentes de tránsito.

Cabe destacar que a partir del 1 de marzo de 2019 la ley N° 21.147 realizó una modificación al artículo 75 de la normativa N° 18.290. Este nuevo cambio legal determinó que estaría permitido polarizar los vidrios siempre y cuando estos «Cumplan con los factores de transmisión regular de la luz y diferentes cualidades ópticas». Esto quiere decir que si cumples con estos requisitos podrás conducir tu auto con vidrios polarizados sin el temor de ser acreedor de una infracción.

También te puede interesar: Ley de tolerancia cero ¿De qué trata?

¿Cómo sacar el polarizado de los vidrios de tu auto? 

Es posible que te encuentres en la situación de querer sacar el polarizado de tu auto si encuentras que estos son muy oscuros para ti. 

  • Debes tener en cuenta de que si el polarizado es de fábrica, no podrás quitarlo y la única forma de hacerlo será cambiando todos los vidrios de tu auto.
  • Cabe destacar que los polarizados realizados después, sí podrán ser retirados con mucha facilidad. Estas láminas suelen despegarse si se exponen al calor, esto quiere decir que si cuentan con un vaporizador en casa podrás extraer con más facilidad los vidrios polarizados de tu auto.
  • Otra de las maneras para deshacerte de los vidrios polarizados de tu auto es hacer uso de agua con jabón y colocar encima periódico.
  • Luego de esto, debes dejar reposar durante al menos 1 hora, y seguir aplicando agua con jabón cada 20 minutos aproximadamente.
  • Con la ayuda de esta espátula y otra herramienta procederás a raspar muy cuidadosamente el periódico y el polarizado para retirarlo poco a poco.
  • En el caso de que no sepas hacerlo, puedes acudir a tu taller de confianza para que tengas asegurado un trabajo mucho más pulcro y profesional para no dañar ninguna de las partes de tu auto.

Es bueno que tengas en consideración polarizar los vidrios de tu auto si sufres de alguna condición que lo amerite, de lo contrario, sería recomendable que no hagas uso de este material para así evitar posibles accidentes de tránsito.

Artículos relacionados
person-taking-ride-countryside
Conducir una moto por primera vez ¡Mejores tips para aprender!
IMG_0005
Ford Escape ¡Lo más nuevo de Ford!
IMG_0016
Volkswagen T-Cross ¡Lo nuevo de la marca clásica!
4x4-car-offroad-goes-mountain-adventure-concept-1
Aprende a conducir en subidas y bajadas
IMG_0137
Las mejores motos de 300cc ¡Conócelas con nosotros!
happy-couple-car-showroom-dealership
Seguro automotriz: tipos, precauciones y precio
IMG_0156
Chevrolet Onix 2021 ¡El hatchback eficiente!
man-lifting-trunk-door-black-car
Vidrios polarizados ¿Cómo usarlos en mi auto?
IMG_0188
Nissan Versa 2021 ¡Un excelente Sedán para conducir!
IMG_0197
SUV: Consideraciones antes de comprar uno