
Transferencia de un auto: ¿Cómo realizarlo?
¿Quieres conocer más sobre el trámite de transferencia de un auto? Creamos este artículo para que conozcas todo lo referente a este trámite. Al momento de comprar un auto usado no sólo debes llegar a un acuerdo lucrativo con el vendedor o un buen precio de venta, sino que también ocuparte de que ese mismo auto pase de forma oficial al nombre de su nuevo dueño, trámite que se realiza únicamente en el registro civil de tu localidad. En el siguiente artículo te vamos a explicar cómo puedes realizar y qué se necesita para culminar este proceso de forma rápida y exitosa.
Tabla de contenidos
Add a header to begin generating the table of contents
¿Cómo se realiza la transferencia de un auto en Chile a su nuevo dueño?
Revisar de forma exhaustiva el vehículo que queremos comprar y acordar un buen precio con el vendedor se considera como la clave para comprar un auto usado en buen estado.
Si vas a comprar un auto usado, debes estar atento a cada paso que se vaya a dar en el transcurso del proceso, de igual manera, es necesario estar atento al momento en el que el vehículo pase a nuestro nombre. Ahora, la transferencia de vehículo es el proceso de manera oficial a través en el que el auto pasa legalmente de un dueño a otro, esto solo se puede realizar acudiendo presencialmente a una oficina del registro civil.
Documentos necesarios para la transferencia de un auto en Chile
El vendedor y comprador deben acudir al registro civil con sus respectivas cédulas de identidad en mano, si uno de ellos no pudiese acudir al registro civil y autorice a un tercero a para realizar el trámite, esta persona debe de tener consigo un poder notarial y su cédula de identidad al momento del trámite.
A continuación te mostraremos los documentos que se necesitan para realizar la transferencia de un auto en Chile:
- Permiso de circulación vigente del auto
- Revisión técnica del auto y de gases
- Certificado de Inscripción del vehículo
- Certificado del registro de multas de tránsito (obtenido el mismo día)
- Certificado de Anotaciones Vigentes
Cabe destacar, que para poder comprar un auto hay que ir con una prenda (limitaciones). Su dueño actual deberá satisfacer esa deuda que tiene ese vehículo en garantía. Luego de culminar el pago, podrá solicitar el levantamiento de esa prenda, de no hacerlo la venta no podrá llevarse a cabo. Te recomendamos que si el auto que desees comprar posee una prenda, debes esperar a que el actual dueño termine ese proceso, antes de realizar cualquier gestión. Es preciso señalar, que si esta prenda no es levantada, no se podrá hacer la transferencia de un auto e inscripción del vehículo a tu nombre en el registro civil.
Luego de que todo este proceso esté concluido, satisfactoriamente procederemos a inscribir el auto en el Registro de Vehículos Motorizados a tu nombre. El trámite suele ser rápido, pero si es posible que la emisión del padrón demore un poco, en esos ese caso, el documento será enviado al domicilio del dueño.
Artículo relacionado: ¿Cómo comprar un auto usado en buenas condiciones?
¿Cuánto cuesta realizarlo?
El trámite de transferencia de un auto o una declaración consensual tiene un costo de $27.450 Pesos. Ahora, a este pago debemos añadirle el pago de impuestos, los que corresponden al 1,5% del valor de la venta del auto. El comprador y vendedor deberán de llegar a un mutuo acuerdo de quién será el que correrá con el gasto del proceso de transferencia de un auto. También debes tener en cuenta los siguientes punto al momento de comprar un auto y que esté posea prendas sin cancelar:
- Declaración consensual: $6.740 pesos aproximados.
- Certificado de multas de tránsito no pagadas: $1.000 pesos.
- Valor del trámite de transferencia de un auto: $27.540 pesos aproximados.
- Aunque esta suma de un total de $35.280, es mejor que se presupuesta un monto mayor en cuanto al valor total del vehículo que quieras adquirir.
¿Dónde se realiza la transferencia de un auto?
El trámite para transferencia de un auto de un dueño a otro se realiza en el Registro Civil e Identificación más cercano. Solo debes llevar la identificación necesaria y el dinero correspondiente al valor de la transferencia de un auto para hacer el traspaso. Cabe destacar, que esto es algo que no lleva mucho tiempo, va depender de cómo se encuentre el auto en cuanto a la legalidad de sus papeles y estatus dentro del país.
Tabla de contenidos
Add a header to begin generating the table of contents