¿Qué es el turbo para autos y cómo funciona?

¿Quieres conocer más en detalle el turbo para autos? Creamos este artículo para explicarte mucho más a profundidad sobre el turbo para autos. El turbo para autos se puede definir como un sistema de sobrealimentación para motores de combustión interna, este se encarga de comprimir el aire que percibe desde el exterior. Todo este proceso permite que llegue mucho más oxígeno a la cámara de combustión y a la mezcla presente en los cilindros, haciendo que genere mucha más potencia. Cabe destacar, que esto sucede sin la necesidad de aumentar la cilindrada. A su vez, limita de forma eficaz la constante emisión de gases y el aumento de consumo.

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿Cómo funciona el turbo para autos?

    Vamos a tomar como ejemplo un motor de cuatro tiempos, el aire que proviene del exterior va a llegar de forma natural a los cilindros y a la misma presión que contiene en la atmósfera. Es de ahí y por ese proceso que los motores que no poseen tubos son denominados atmosféricos o de aspiración natural. En muchas ocasiones el volumen del aire podría ser insuficiente, esto significa que hay que recurrir a un aumento de cilindrada que consiste en cambiar los tamaños de los cilindros.

    Otra opción es recurrir a un turbocompresor para poder aumentar dicho empuje de forma artificial. Hay que tener en cuenta que este importante y popular elemento mecánico es el encargado de recibir todos los gases de escape que ya han sido expulsados del cilindro por la válvula de escape.

    ¿Cuántos tipos de turbo para autos existen?

    Actualmente vamos a encontrar muchas formas diferentes de sobrealimentación para los motores de combustión interna, entre las que más destacan, podemos encontrar cuatros tipos de turbos:

    Geometría Fija


    Dentro del mercado automotriz es el más económico y eficaz, pero como punto negativo, ofrece el peor tiempo de respuesta y esto se debe a que no dispone de piezas móviles. 

    Geometría Variable

    Este tipo de turbina para autos consta de piezas móviles, esto permite al turbo aprovechar de forma eficaz los gases para aumentar su rendimiento y todo esto a bajas revoluciones. 

    Esto mismo lo podemos encontrar de forma habitual en los motores diésel. 

    Twin Scroll



    Este te va a permitir una mejor canalización de aire a los cilindros. Todo esto gracias a conductos independientes, lo que al mismo tiempo va proporcionar un rendimiento mucho más óptimo en toda la gama de revoluciones. 

    Compresor

    Este tipo de turbo para autos no usa los gases de escape, sino que se nutre del mismo motor, factor muy positivo porque provoca una respuesta rápida en todo el régimen de giro. Cabe destacar, que posee un incremento del consumo como punto negativo, es simple a nivel mecánico, pero muy pesado al momento de instalar. 

    Artículo relacionado: Norma Euro 6 ¿Qué Es Y De Qué Trata?

    El turbo en los autos con motores de gasolina y diésel


    Hablando en líneas generales, un motor turboalimentado de gasolina te va a permitir una mejor respuesta cuando se trata de revoluciones medias, mientras que el atmosférico rinde mucho más. Y aunque este mismo ofrece un consumo mucho menor, al igual que emisiones que son contaminantes de óxidos de nitrógeno (NOx), también es bueno tener en cuenta que es mejor fiable y encarece de mantener. Finalmente, un motor atmosférico de gasolina te va a permitir una entrega de potencia mucho más directa y progresiva, esto sucede porque carece de un retraso en la respuesta del turno, el cual es muy característico de este sistema.

    ¿Cómo mantener el turbo de nuestro auto en buenas condiciones? 

    Para que puedas entender la importancia de un buen mantenimiento del turbo para autos nos basta con decirte que las turbinas del mismo pueden llegar a superar las 200.000 revoluciones por minuto. Esto va a causar temperaturas de alrededor 1000°C, es por esto que es necesario minimizar su esfuerzo y alargar todo lo posible su vida útil. Además, una avería que pueda tener el turbo para autos podría llegar a ser muy costosa. 

    Para alargar el tiempo de vida útil del turbo para autos es bueno llevar a cabo hábitos saludables para el uso del mismo:

    • Evitar realizar acelerones en frío, puesto que el turbo se encuentra engrasado en la fase inicial de su uso.
    • No debemos acelerar de forma brusca en un punto muerto, eso se hace con el objetivo de evitar un mal giro de las turbinas. 
    • Utilizar un aceite de calidad, al igual que controlar su nivel y el estado del mismo de forma periódica.
    • Sustituir los filtros de aire y aceite en el periodo aconsejado.
    Tabla de contenidos
      Add a header to begin generating the table of contents

      |

      IMG_0200
      IMG_0471
      IMG_0479
      IMG_0492
      imagen vacia
      imagen vacia
      IMG_0541
      IMG_0552
      imagen vacia
      IMG_0545

      Menu

      Perfil
      0%
      ¡Inicia sesión
      o registrate ahora!

      Reacciona y guarda todo el contenido 💪