Pedales del auto ¡Conoce la función de cada uno!
¿No sabes cuál es la función de cada uno de los pedales del auto? En este artículo te ayudamos a que lo conozcas con más detalle. Los pedales del auto son sin duda alguna y según muchos conductores, los elementos del auto que exigen mayor destreza y una total coordinación a la hora de conducir. Quédate para saber cuáles son sus funciones.
Ubicación de los pedales en el auto
- Se ubican en la parte del tablero de mandos y del volante de tu auto a un altura acorde a tus pies.
- La cantidad de pedales va a variar dependiendo del tipo de auto que poseas, esto quiere decir que si tienes un auto mecánico podrás observar tres tipos de pedales.
- Si posees un auto automático solo verás dos pedales en tu auto.
A continuación, te explicaremos qué son los pedales y su función dentro del funcionamiento de un auto automático y mecánico.
Pedales dentro del funcionamiento de un auto mecánico
Son los elementos que ayudan a controlar la velocidad de tu auto y el desplazamiento del mismo, todo esto es gracias a la presión que ejercen tus pies sobre ellos.
El mecanismo de los pedales del auto son sensibles a la fuerza que ejercemos sobre ellos, pero eso sí, es bueno destacar que es posible controlar la intensidad tanto de la aceleración como la del frenado.
Este tipo de auto cuenta cuenta tres pedales, que dependiendo su distribución, lo podemos encontrar como:
Embrague
Es el pedal del auto encargado de hacer que se produzca el cambio de marcha. Este proceso sucede porque al presionarlo en su totalidad este sistema corta el envío de energía a todas las partes que producen la fuerza para que el auto pueda desplazarse. De esta forma se hace posible realizar el cambio de marcha con el uso de la palanca de cambios.
Cabe destacar que la palanca de cambios se debe mover a la posición que es deseada solo y únicamente cuando el embrague se está siendo presionando, de lo contrario, puede dañar la caja de cambios y diferentes tipos de componentes en el sistema de tu auto.
También te puede interesar: Paso A Paso: Cómo Conducir Un Auto Por Primera Vez
Frenos
El freno es el pedal que se encuentra al medio, y su posición generalmente es un poco más elevada a diferencia de los otros pedales del auto. Cuando presionas el freno no importa si lo haces con suavidad, el sistema hidráulico que conecta a las ruedas del auto va a ejercer una presión sobre el aceite de frenado. Esta acción se hace con el objetivo de disminuir la velocidad o en su defecto lograr que el auto se detenga totalmente.
Acelerador
Es el pedal del auto que usualmente se encuentra ubicado en el extremo derecho de tu auto, y la función de este es muy clara y concisa, hace que el auto acelere. Dependiendo de la intensidad que ejerzas, puedes alcanzar una mayor o menor aceleración en la marcha de tu auto.
Pedales dentro del funcionamiento de un auto automático
Si eres de esos conductores que prefiere conducir un auto automático podrás notar que este solo cuenta con tan solo dos pedales. Estos pedales del auto los puedes encontrar ubicados en la misma parte que en los mecánicos, a la izquierda verás el freno y a la derecha el acelerador.
Cabe destacar que los autos automáticos no cuentan con embrague, esto se debe a que el mecanismo de cambio de marchas se activa de forma automática al momento de presionar el acelerador, todo esto sin la necesidad de coordinar el uso del pie izquierdo en esta maniobra. Esta es una de las grandes ventajas por las que muchas personas deciden adquirir los modelos automáticos en lugar de los mecánicos.
Te recordamos que no importa el tipo de auto que conduzcas, siempre debes conducir con total precaución y seguridad, practicando de forma exhaustiva antes de conducir trayectos que sean muy largos.