Licencia de conducir siendo extranjero
¿Eres extranjero y te encuentras en Chile? Creamos este artículo para enseñarte cómo obtener la licencia de conducir siendo extranjero.
Si eres extranjero, pero te encuentras viviendo en Chile y necesitas obtener tu licencia de conducir y no sabes qué tramites hacer para poder conseguirla. A continuación, te mostraremos los principales elementos que debes de tomar en consideración para poder sacar la licencia de conducir.
¿Qué requisitos se requiere para sacar la licencia de conducir si eres extranjero?
Si eres una persona extranjera en Chile y quieres sacar tu licencia de conducir debes acercarte a la dirección de tránsito de la municipalidad de la comuna en donde resides. Al estar ahí debes presentar los siguientes documentos:
- Debes poseer la Cédula de identidad chilena o de extranjería vigente.
- Tu certificado de estudio de educación primaria completa ( lo que sería a 8 años de educación básica chilena).
- Certificado de residencia, esto para hacer constar de que si estás viviendo actualmente en el país.
Cabe destacar que la dirección de tránsito puede solicitar alguna documentación adicional que sea complementaria para acreditar que los documentos entregados sean válidos. Además, otro punto importante es que si tu cédula de identidad no está vigente no podrás obtener tu licencia de conducir siendo extranjero. Si posees una licencia de conducir internacional vigente la podrás usar hasta un periodo de 1 año desde el inicio de tu permanencia dentro del país.
¿Cuál podría ser el costo de la licencia de conducir siendo extranjero?
Si eres extranjero y quieres obtener tu licencia de conducir clase B debes tener en cuenta que esta tiene un costo aproximado de entre $20.000 y $40.000. Cabe resaltar que el valor puede cambiar dependiendo del municipio en que te encuentres.
¿Cuáles son los exámenes que debo pasar antes de obtener la licencia de conducir siendo extranjero?
Luego de haber terminado todo el proceso de documentación y de pagar los aranceles harás cuatro exámenes para probar si estás apto para tener tu licencia de conducir clase B. A continuación, te diremos cuáles son esos exámenes:
- Exámenes médicos
- Prueba teórica
- Examen práctico
- Prueba psicotécnica
Todos los exámenes deben ser aprobados satisfactoriamente, en el caso de que llegases a reprobar alguno tendrás un lapso de 25 días para presentarlos nuevamente. También es obligación de la Dirección de Tránsito de cada municipio agendarte una nueva fecha para presentar nuevamente los exámenes. Además, tienes que tener en cuenta que cada examen solo se puede reprobar una sola vez dentro de un mismo proceso. Si llegases a cometer el error 2 veces de forma seguida, la licencia se te será denegada y deberás esperar un lapso de tiempo mínimo de 30 días para volver a postularse.
También te puede interesar: Licencia De Conducir Clase A ¡Conoces Sus Tipos!
¿Me serviría en Chile una licencia de conducir emitida en otro país?
En Chile existen diversas modalidades referente a la licencia de conducir de otros países. A continuación, te mostraremos cuáles son esos países y cuánto tiempo te otorga el gobierno chileno para postularte a una licencia de conducir siendo extranjero.
Extranjero que posean visa de turista
Los extranjeros que posean licencia de conducir de su país de origen cuentan aproximadamente con 3 meses, que es lo que contempla el visado para conducir en territorio chileno.
Extranjeros que posean residencia definida
En este caso, sí es totalmente obligatorio poseer la licencia de conducir Chilena.
Ciudadanos provenientes de España y Corea
Chile tiene acuerdos de homologación y reconocimientos de licencias de conducir españolas y coreanas. Para homologar la licencia de conducir siendo extranjero sólo debes acercarte al Departamento de Asuntos Internacionales de la Subsecretaría de Transportes, ubicada en Amunátegui 139, llevar documentos de identidad nacional y la respectiva licencia de conductor.
Ciudadanos provenientes de Argentina
Los ciudadanos argentinos pueden utilizar su licencia de conducir de su país de origen por un tiempo máximo de 1 año en territorio chileno. Luego de haber pasado este plazo de tiempo, tienen que obtener la licencia de conducir chilena para seguir manejando vehículos motorizados en Chile.
Extranjeros que posean cualquier tipo de visa y licencia de conducir internacional vigente
Cualquier extranjero que posea la licencia de conducir internacional podrá conducir en territorio chileno por un período máximo de 1 año. Luego de haberse cumplido este plazo, el ciudadano estará obligado a obtener la licencia de conducir siendo extranjero para así poder desplazarse por el país.
Obtener tu licencia de conducir siendo extranjero no es un trámite que te lleve mucho tiempo, es algo simple y que tiene una gran importancia dentro del territorio chileno.