Incendio en autos ¿cómo actuó ante uno?
Octubre 28, 2024
Max Write
¿Sabes cómo prevenir un incendio? En este artículo te daremos algunas recomendaciones para que sepas cómo actuar ante uno ¡Aprende ya!
Tabla de contenido
¿Qué debes hacer si notas que tu auto está en llamas?
¿Cómo prevenir el incendio de un auto?
Conoce las señales de peligro que pueden llevar a un posible incendio de tu auto
¿Sabías que?
Prevenir un incendio y prevenir daños mayores
Prevenir un incendio es muy importante, aún más cuando se trata de tu auto. Un incendio es muy peligroso, y si este pasa en tu auto y no sabes cómo actuar en ello podrías perder el total de tu auto.
Debemos de tener en cuenta que los autos pueden incendiarse por muchas razones. Un auto puede incendiarse por diferentes razones, tanto por problemas mecánicos o eléctricos, que son los más comunes. Si llegas a notar un poco de humo o llamas, un pequeño olor a goma y plástico quemado, debes actuar de forma inmediata. A continuación, te vamos a mostrar lo que debes de hacer si notas a tu auto en llamas y lo que deberías de hacer para prevenir un incendio en tu auto:
¿Qué debes de hacer si notas que tu auto está en llamas?
Lo primero es hacer una parada tan rápido como sea posible y asegurarte de usar la señal mientras te diriges a un lugar que sea seguro fuera de la carretera, como el carril auxiliar o una parada de descanso. Una vez que el auto se haya detenido, lo más recomendable es apagar el motor. Tanto el conductor como las personas que se encuentran dentro del auto deberán salir. Todos deben moverse por lo menos unos 100 pies del auto en llamas y lo más lejos posible del tráfico. Luego de realizar los pasos ya marcados, deberás de proceder a llamar al 911.
¿Cómo prevenir el incendio de un auto?
Para prevenir el incendio de tu auto es importante que sigas las siguientes recomendaciones:
- Pide que un mecánico capacitado profesionalmente revise tu auto de forma periódica.
- Si necesitas transportar gasolina te recomendamos transportar solo pequeñas cantidades y que estas se encuentren en una lata de gas sellada. Recuerda ponerla lejos de los asientos de los pasajeros y mantener una ventana abierta para que haya ventilación.
- Nunca debes estacionar tu auto en lugares donde se encuentren materiales que sean inflamables, la hierba es un claro ejemplo, ya que estas podrían tocar el convertidor catalítico.
- Mantener el motor de tu auto limpio, eliminar toda la acumulación de grasas y aceites, dos elementos los cuales son altamente inflamables.
- Tienes que evitar conectar dispositivos eléctricos a tu auto, estos pueden ser: cables dañados, cargadores de celulares y dispositivos musicales.
También te puede interesar: ¿Cómo Realizar El Cambio De Aceite? ¡Aprende Acá!
Conoce las señales de peligro que pueden llevar a un posible incendio de tu auto
- Un cableado agrietado que se encuentre suelto o con problemas eléctricos. A este problema también se le debe de incluir un fusible que se dispara más de una vez.
- Una fuga de aceite o fluido puede conllevar a un incendio inminente de nuestro auto, por eso debes asegurarte que la tapa del aceite esté muy bien asegurada, ya que según usuarios esta es la razón más probable por las que ocurren incendios en autos.
- Un cambio rápido en el nivel de combustible o líquido, o simplemente la temperatura del motor de nuestro auto podría llevar a un incendio. Como dato de suma importancia, la mayoría de los líquidos que posee un auto son inflamables.
¿Sabías que?
La mayoría de los accidentes automovilísticos no provocan un incendio, pero en tal caso, lo primero que debes hacer es alejarte del auto y llamar al 911. Esperar la asistencia de emergencia para poder solventar la situación.
Te recomendamos seguir paso a paso cada uno de estos consejos para que sepas cómo actuar al momento de un incendio en tu auto.
Prevenir un incendio y prevenir daños mayores
El mantenimiento y cuidado de un auto es lo más importante. Son muchos los conductores que llevan a cabo todas las revisiones que sean necesarias para mejorar su seguridad y la de todos los pasajeros. Tienes que tener en cuenta que las roturas, fisuras y deterioros de las mangueras y los cableados de tu auto son totalmente visibles, y una buena reparación de ellas podría salvar vidas. Tanto para los autos eléctricos como para los tradicionales, todos estos son vulnerables a sufrir incendios si no se tiene en cuenta su buen mantenimiento.