Historia de la marca Nissan ¡Innovation that excites!

¿Conoces la trayectoria de la marca Nissan a través del tiempo? En este artículo te contamos la historia y evolución para que aprendas más. La marca de autos Nissan es uno de los fabricantes de autos con mayor relevancia a nivel mundial. La historia de Nissan comienza así, antes de nombrarse Nissan como tal, la compañía tuvo su origen en la empresa Kwai Shinsha Motor Car, un pequeño fabricante de automóviles. Esta misma fue establecida en el distrito de Hiroo en Tokio el año 1911. Tuvo a su mando a tan solo 6 empleados y fue fundada por Masujiro Hashimoto. Cabe destacar que dicha empresa tuvo grandes sueños de fabricar y también de comercializar autos en un futuro cercano.

Estudios de Hashimoto y su impulso en el mundo automovilístico 

Hashimoto cursó sus estudios en Estados Unidos gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura y Comercio. 

Luego de transcurrir dos años de trabajar en lo que sería su primer proyecto logró crear un pequeño auto de pasajeros. Este auto estaba conformado por un motor de dos cilindros en línea, el cual poseía una potencia de 10 hp y lograba llegar a una velocidad máxima de 32 km/h. Este primer auto de Masujiro Hashimoto fue conocido como el DAT Model 41, lo que significa las iniciales de los tres socios de la empresa, los cuales eran:

  • Den
  • Aoyama
  • Takeuchi

Transcurridos cuatro años más tarde de la creación de su primer auto, para el año 1918 Kwaishinsha se dedicó a la fabricación de vehículos militares. Al mismo tiempo, se encontraba desarrollando un pequeño auto de pasajeros. Para el año 1926 la compañía de Dat Motorcar tuvo que ser cambiada por Dat Automobile Manufacturing Co. Este cambio se debió a la alianza con Jitsuyo Jidosha Seizo, al igual que Kwaishinsha este era un fabricante de automóviles.

Marca de autos Nissan en el presente

Nissan inició sus operaciones en cuanto a fabricación fuera de Japón, empezando en Taiwán para el año 1959 y en Yulon México en el año 1961. A principios de los años 80, Nissan logró establecer dos bases estratégicas con respecto a fabricación fuera de Japón, la cual era: 

  • Nissan Motor Manufacturing Corp, la cual estaba ubicada en Estados Unidos.
  • Nissan Motor Manufacturing Corp, ubicada en Reino Unido.

Actualmente hay dos plantas de fabricación, al igual que de ensamblaje de Nissan en 17 países alrededor de todo el mundo.

Con la mira hacia el mercado japonés, Nissan inaugura para el año 1975 la Planta Kyushu, la cual fue remozada en 1992. A causa de problemas financieros a lo largo de los años 1990, Renault, compró una gran parte considerable de las acciones de Nissan, lo que fue un (44%). Esto causó que Carlos Ghosn fuera el primer presidente “Gaijin”, que significa (No japonés), el cual ha presidido una empresa automovilística japonesa.

Nissan tiene en mente un plan para la creación de un nuevo auto, el cual sería movido por electricidad. Algunos de los componentes de este utilizarían energía proveniente de las celdas fotovoltaicas. Para el año 2006 apareció un modelo híbrido, el cual tendría por nombre el Nissan Altima. 

Artículo similar: Historia De Hyundai ¡New Thinking, New Possibilities!

Menos consumo: Crisis Petrolera que afecta a Nissan

La crisis del petróleo en el año 73 planteó para Nissan un panorama con muy pocas oportunidades. Sin embargo, y pese a toda esa situación, el Nissan Sunny es según la Agencia Estadounidense de Protección Medioambiental el auto con un menor consumo de combustible. Una distinción que le proporcionó en su momento una gran popularidad en el continente americano. 

Para el año 1980 el interés comercial de Nissan se centra en España. Aquí es donde adquiere participación por parte de Motor Ibérica S.A, el cual contaba con su sede en Barcelona. Las exportaciones que fueron acumuladas en ese momento superan ya los 10 millones de unidades.

Asombrosa recuperación de Nissan 

Luego de un año del polémico “Nissan Revivan Plan”, Carlos Ghosn, presidente de la compañía, anuncia que consiguió un beneficio del 8%. Cabe destacar que este es el más alto de su historia como presidente de la compañía. Luego entra en proceso el plan “Nissan 180”, durante el cual la empresa fija lo que será su nueva sede europea en París.

Al igual que Nissan inaugura un centro europeo de diseño en Londres. A finales del año 2003 Nissan logra hacerse dueño de unos 6.250€ millones de euros. 

Como todas las compañías fabricantes de auto, Nissan no fue la excepción en cuanto a momentos malos en el proceso de su historia para hacerse un espacio dentro del mercado comercial automotriz.

 

 

Artículos relacionados
IMG_0028
Historia de la marca de autos Porsche
IMG_0011
Historia de Jeep ¡Go Anywhere! Do Anything!
IMG_0020
Historia de la marca Mitsubishi ¡Drive your Ambition!
4273619_702
Evolución de los autos: vapor, gasolina y electricidad
IMG_0170
Historia de la marca Hummer «Like Nothing Else»
IMG_0172
Historia de la marca de autos Mercedez Benz
IMG_0176
Historia de la marca Fiat «El futuro nos impulsa»
IMG_0185
Historia de la gran marca de autos Ferrari ¡Conócela!
IMG_0206
Historia de la marca BMW ¡Sheer Driving Pleasure!
IMG_0212
Historia de la marca MG «Passion Drives»