¿Es rentable montar un negocio de accesorios para moto en Chile?

¿Quieres abrir un negocio de accesorios para moto? En este artículo te damos toda la información necesaria a como abrir una tienda de estas. Debido al creciente número de motocicletas que circulan por todas las ciudades de Chile, el mercado de motos se está convirtiendo rápidamente en uno de los más buscados, como es el caso de Colombia, Brasil y Perú. Por esto, hoy vale la pena echar un vistazo y ver la posibilidad de invertir en un negocio de accesorios para moto. Estos son algunos consejos para ayudarte a abrir una tienda de accesorios para motocicletas. ¡Comencemos!

¿Cómo abrir un negocio de accesorios para moto?

En primer lugar, deberás hacer un pequeño análisis en la ciudad para ver si existe algún negocio similar que ya esté en funcionamiento, también deberás investigar los accesorios más solicitados por los motoristas y las novedades que aparecen en este sector.

Luego, buscar un punto comercial donde instalar su pequeño negocio, ya sea en un barrio determinado o en el centro de la ciudad donde la demanda de este tipo de productos sea mayor.

Por otra parte, la estructura o espacio interno de su negocio debe incluir espacio de almacenamiento, un baño, una zona frontal para la presentación de productos y la recepción de los clientes.

Asegúrate de tener en cuenta también los factores legales. Ponte en contacto con un experto para obtener más información y que registre tu nueva tienda. ¡Suerte!

¿Qué vender en un negocio de accesorios para moto?

Un negocio de accesorios para moto puede vender una amplia variedad de productos habituales que utilizan aquellos que poseen una motocicleta. Haga un vistazo a continuación:

  • Cascos para motoristas
  • Guantes para motoristas
  • Ropa para motoristas
  • Neumáticos de moto
  • Aceites para motores
  • Stickers para motocicletas
  • Botas de moto
  • Protecciones para motocicletas
  • Gafas de motocross
  • Aceites y spray
  • Anti-robo
  • Fugas
  • Reposapiés
  • Faros
  • Filtros
  • Mantas
  • Guardabarros
  • Horquillas
  • Manoplas para cubrir los puños
  • Espejos (Retrovisores)
  • Soportes para la matrícula de la moto
  • Tapas
  • Cubiertas del tanque

El objetivo no es proporcionar servicios, sino vender productos en su público objetivo, así que intenta tener contactos con buenos proveedores para que puedas ofrecer productos a precios competitivos para conseguir rápido buenos clientes.

Coste de apertura de un negocio de accesorio para moto

Para abrir un negocio de accesorio para moto se requiere una buena inversión inicial que se orientará principalmente a la compra de artículos para la reventa, así como el alquiler o compra del punto comercial, la compra de un gran mostrador de servicio, estantes para mostrar productos, legalización del negocio, e incluso es posible que tengas que contratar a un empleado para atender a los clientes. Con ello, la inversión promedio oscila entre 2.000 y 15.000 dólares para abrir el negocio. 

¿Es rentable abrir un negocio de motos?

El número de personas que compran piezas, accesorios y equipos para motos en nuestro país aumenta rápidamente en algunas ciudades más que en otras, por lo que creemos seriamente que tiene una gran oportunidad de negocio. Recuerda que cada empresa necesita su tiempo para madurar. Por experiencia se cree que al menos de 3 a 6 meses para empezar a recibir rentabilidad, recuperando capital de inversión en función de sus planes de negocio de accesorio para moto.

 

Artículos relacionados
person-taking-ride-countryside
Conducir una moto por primera vez ¡Mejores tips para aprender!
IMG_0005
Ford Escape ¡Lo más nuevo de Ford!
IMG_0016
Volkswagen T-Cross ¡Lo nuevo de la marca clásica!
4x4-car-offroad-goes-mountain-adventure-concept-1
Aprende a conducir en subidas y bajadas
IMG_0137
Las mejores motos de 300cc ¡Conócelas con nosotros!
happy-couple-car-showroom-dealership
Seguro automotriz: tipos, precauciones y precio
IMG_0156
Chevrolet Onix 2021 ¡El hatchback eficiente!
man-lifting-trunk-door-black-car
Vidrios polarizados ¿Cómo usarlos en mi auto?
IMG_0188
Nissan Versa 2021 ¡Un excelente Sedán para conducir!
IMG_0197
SUV: Consideraciones antes de comprar uno