Cómo puedo elegir la mejor moto para viajar. Acá lo sabrás

¿Quieres una excelente moto para viajar y vivir excelentes aventuras? En este artículo te informamos de las mejores motos para viajar a cualquier lugar.

La moto que todos necesitamos para viajar debe ser cómoda, potente, eficiente en combustible, contar con una buena capacidad de carga y ser fácil de conducir. Las motos trail son ideales si quieres una experiencia totalmente aventurera, ya que te permitirán circular por asfalto y por carreteras no preparadas. Además, si lo prefieres, las motos touring son perfectas para recorrer España (o Europa), tanto si vas solo o en pareja.

Otro de los puntos clave al utilizar «dos ruedas» para viajar es que el seguro de motocicleta incluya asistencia en carretera, lo que garantiza que la empresa te ayude en caso de mal funcionamiento que le impediría continuar la ruta.

Aunque estos consejos que le estamos dando son muy útiles al momento de elegir la moto para viajar, la elección de una motocicleta es algo personal, pero debes tener en cuenta que tiene que ofrecerte comodidad y seguridad. Sin más que decir, comencemos.

¿Cuáles son las mejores motos para viajar por precio?

Te hemos traído cuatro motos para viajar, las que consideramos las mejores. Llegamos a ellas con arduo trabajo y estudios estadísticos, esperamos que te sean de gran utilidad.

Kawasaki Ninja 1000 SX

Entre muchas de las motos para viajar destaca la Kawasaki Ninja 1000 SX, esta se puede comprar a partir de 15.299 euros.

  • Esta moto es especial para viajar en pareja, ya que dispone de asientos ERGO FIT que se adaptan al cuerpo del piloto y del pasajero.

 

  • La potencia es de 142 CV, suficiente para funcionar sin que el motor sufra. También es el segundo de nuestro ranking que consume menos, con un consumo de 5,8 litros de gasolina por cada 100 kilómetros.

 

  • Entre sus características de seguridad destaca el sistema de frenado antibloqueo Kawasaki (KIBS), además del ABS y el control de asistencia a las curvas que permite no perder la estabilidad.

 

Yamaha FJR1300A

 

La touring deportiva la puedes adquirir por un precio a partir de 18.999 euros.

 

  • Es una moto que te permite viajar con 144 caballos de potencia, un poco más que la Kawasaki Ninja 1000 SX. Gracias a estos caballos y sus 1.298 cc, es una moto capaz de cubrir largas distancias a velocidad de crucero.

 

  • Tiene el depósito de gasolina de más capacidad de 25 litros, aunque también es el que más consume: 6,2 litros por cada 100 kilómetros.

 

  • Es la que pesa más, con 289 kilos en estado de marcha (es decir, el peso de la moto con líquido de frenos, aceite, combustible, etc). En cuanto a la seguridad, la Yamaha FJR1300A tiene un sistema de control de tracción y un sistema de control de velocidad.

2020 KTM 1290 Super Duke GT

 

La tercera moto para viajar es la reciente versión de la KTM 1290 Super Duke GT. Su precio va desde 19.549 euros.

 

  • Es la moto más potente de nuestra clasificación, con 175 CV y ​​una cilindrada de 1301 cm3. La potencia de la moto para viajar es perfecta para viajes largos con pasajeros, ya que su bastidor posterior está diseñado para soportar mejor el peso de un pasajero e incluso las maletas.

 

  • El consumo no es el más eficiente (5,9 litros por cada 100 km), pero la capacidad de su depósito le confiere una gran autonomía: 23 litros.

 

  • En cuanto a la seguridad, la KTM es una de las motos de turismo que incluye más elementos. Por un lado, ofrece frenos ABS y un sistema de asistencia poligonal, y por otro, incluye otras funciones que no son tan habituales, como el sistema de control de tracción, el sistema de control de estabilidad (MSC) e incluso el sistema de control de presión de los neumáticos.

También te puede interesar: Las mejores motos para mujeres del 2021 ¡Conócelas!

BMW R 1250 RT

Finalmente en nuestra clasificación está el BMW R 1250 RT, que tiene un precio desde los  20.250 euros. Es el más caro del mercado, pero también el más eficiente de hoy en día.

 

  • Tiene un depósito con una capacidad de 25 litros y un consumo de 4,75 litros por cada 100 km, también tiene una cilindrada de 1250 cm3 y una potencia de 136 CV. Entre sus características de seguridad destaca el sistema ECALL y el sistema inteligente de llamadas de emergencia que se activa cuando la moto detecta que ha tenido un accidente (caída, colisión, etc.).

 

  • Esta moto para viajar también incluye (como otros modelos del mercado) un sistema de arranque en subida que le ayuda a subir más fácilmente.

 

  • Junto con estos elementos, la seguridad del BMW R 1250 RT ofrece un sistema de control de tracción y el sistema de frenado DBC (Dynamic Break Control) que interviene el motor para reducir su potencia y al mismo tiempo aumentar la capacidad de la rueda.
Artículos relacionados
person-taking-ride-countryside
Conducir una moto por primera vez ¡Mejores tips para aprender!
IMG_0005
Ford Escape ¡Lo más nuevo de Ford!
IMG_0016
Volkswagen T-Cross ¡Lo nuevo de la marca clásica!
4x4-car-offroad-goes-mountain-adventure-concept-1
Aprende a conducir en subidas y bajadas
IMG_0137
Las mejores motos de 300cc ¡Conócelas con nosotros!
happy-couple-car-showroom-dealership
Seguro automotriz: tipos, precauciones y precio
IMG_0156
Chevrolet Onix 2021 ¡El hatchback eficiente!
man-lifting-trunk-door-black-car
Vidrios polarizados ¿Cómo usarlos en mi auto?
IMG_0188
Nissan Versa 2021 ¡Un excelente Sedán para conducir!
IMG_0197
SUV: Consideraciones antes de comprar uno