El kilometraje y cómo evitar la estafa del afeitado
Trucar los kilómetros de un automóvil es una estafa mas usada, es por eso que creamos este artículo para que evites a estos malos vendedores. Nosotros siempre como compradores nos preguntamos la calidad del automóvil y si hace honor a su precio, que tan bueno al momento de usarlo podría llegar a ser y si complace todas nuestras necesidades o requerimientos. A continuación, en este artículo te informaremos para que evites estafas a la hora de la compra.
¿Cómo verificar el Kilometraje original de un automóvil?
Trucar los cuentakilómetros de un automóvil es la estafa más usada de hoy en día. A esta estafa se la conoce con el nombre de “Afeitado” en el círculo de los malos vendedores.
Actualmente existen muchos dispositivos que pueden penetrar de forma rápida en todos los sistemas de un auto, haciendo difícil su rastreo. Cabe destacar que este tipo de dispositivos son muy costosos y el costo de ellos va dependiendo de la marca. Es por esto que solo los estafadores profesionales y sumamente hábiles son los que podrían llevar a cabo un trabajo perfecto.
Los kilómetros que recorre un automóvil van quedando registrados en lo que sería varias unidades de control, no sólo en la de panel de instrumentos. Ahora con un equipo de diagnóstico apropiado se podría tener acceso a las diferentes centralistas de un automóvil y con esto leer los datos que tienen memorizados. Un ejemplo claro podría ser los motores diésel, este tipo de motores registra el Kilometraje en el que el módulo de mando ordenó la última regeneración del filtro antipartículas.
Algo muy común que se ve en una asistencia técnica para automóvil son las llamadas por error de comunicación entre las distintas unidades de mando, y es que en las mayorías de los casos esto ocurre porque el auto es sometido a lo que sería un “Afeitado”, y al no coincidir los kilómetros registrado en las diferentes centralitas, una deja de confiar en la otra y cortan comunicaciones de forma inmediata.
A continuación, te mostraremos 5 consejos de cómo saber el Kilometraje de un automóvil y así evitar estafas:
Colocar la llave
Las llaves que han sido usadas de forma constante representan desgaste y decoloración excesiva en su material. Además de que el momento en que es introducida se notará una holgura significativa.
Fijarnos en el interior del automóvil
Alfombras que han perdido su color y textura, volante y palanca totalmente desgastados, son un significativo de mucho uso. En este tipo de casos lo que leemos en el Kilometraje y el estado del vehículo estará en plena contradicción contra la incoherencia de lo que tú mismo puedes ver con tus propios ojos.
Verifica el tablero
Cuando se ha tratado de cambiar el cuentakilómetros el tablero será una pista perfecta, ya que los tornillos del mismo podrían estar mal atornillado y podría verse algún material roto, todo esto indicará fraude.
Si el cuentakilómetros es original
Aunque se haya hecho un fraude con el cuentakilómetros, los talleres autorizados cuentan con equipos tecnológicos que revelan el Kilometraje verdadero del auto. Llévalo a estos talleres y de esta manera saldrás de muchas dudas e incógnitas.
Los registros del automóvil
Debemos leer los registros de mantenimientos efectuados a nuestro automóvil, esto nos indica el Kilometraje de entrada que vez que se hace un mantenimiento.
Artículos de interés: Check engine encendido ¿Cómo solucionarlo?
¿Cuál es el Kilometraje ideal de un automóvil usado?
Automóviles con menos de tres años y que en total han recorrido 10.000 o 15.000 Km al año son sin duda alguna la mejor opción. Además de que hay que tener en cuenta que el kilometraje ideal anual es de alrededor 10.000 km. Ahora, si un automóvil de tres años tiene un kilometraje entre 25.000 y 35.000 km sería algo razonable y entendible, pero si este nivel es superior, puede ser el auto pudo haberse usado para negocio por lo que tuvo un manejo duro. Por otro lado, los automóviles pequeños son de más fácil mantenimiento y reparación.
¿Qué se puede hacer cuando un automóvil tiene mucho kilometraje?
Aconsejamos que cuando lleguen a lo que sería un kilometraje alto por su constante uso, tomes en cuenta los siguientes consejos que te brindaremos para que tu auto pueda recorrer muchos kilómetros más sin mayor problema.
Uso de refacciones de calidad
El uso de refacciones de calidad es como el dicho “lo barato sale caro”, por esta razón es mucho mejor adquirir refacciones para nuestros automóviles de buena calidad y así evitarnos un gasto doble más adelante.
Mantenimiento periódico
El mantenimiento que se le hace a nuestro automóvil de forma periódica se lleva a cabo de acuerdo a las especificaciones de cada automóvil, ya que cada uno tiene un lapso diferente de tiempo en los que se realiza los cambios de aceite, revisión de freno, y todo lo referente al buen funcionamiento del auto.
Una rápida solución en las fallas
Hay que tener en cuenta de que una sola falla en nuestro automóvil puede llevar consigo lo que sería una reacción en cadena. Por lo cual es importante atender la primera falla desde el primer momento en que es detectada.