¿Cómo fueron los comienzos del automóvil?

¿Conoces cómo fue el comienzo del automóvil? Creamos este artículo para que aprendas un poco sobre la historia de los automóviles.

Los vehículos automotores son considerados como una de las más exitosas invenciones creadas por el ser humano, en lo que a desplazamiento de personas y objetos se refiere. Su popularidad en la actualidad ha crecido de forma rápida y exponencial, se considera que existen alrededor de 1,2 billones de autos circulando alrededor del mundo. 

La creación del automóvil se atribuye de forma tradicional a Karl Benz (1844-1929), pero eso sí, hay que tener en cuenta que Benz necesito la ayuda y contribución de ingenios anteriores. El motor de cuatro tiempos que usó Benz para su creación fue inventado de forma independiente por su amigo Nikolaus August Otto y el francés Alphonse Beau de Rochas.

 

En la actualidad vivimos en un mundo de constantes y mejores cambios, la llamada «Revolución del automóvil» es parte de esos cambios, lo que trae, por consiguiente, lo que se conoce como nuevos vehículos híbridos, bifuel y eléctricos, entre otras tecnologías a base de impulsión y alimentación.

Eso sí, para poder comprender lo que sería el sector automotriz y la evolución del mismo, debemos volver atrás tanto como sea posible. Caneo dice que “Volver atrás” se refiere a los orígenes del mismo, del inventor del coche, al comienzo como tal de este novedoso invento tan importante en la historia de la humanidad. 

No fue sino hasta el año 1913 que se produjo la producción en masa de autos.

Dentro de  la historia de la creación del automóvil, podremos encontrar a Henry Ford, aunque los autos ya se habían dado a conocer muchos años atrás. No fue sino hasta el año 1913 cuando se comenzaron a producir en masa. 

En esa época se veía como una rareza un vehículo de este tipo, pero fueron los más adinerados de esa época los que fueron adquiriendo de forma progresiva el automóvil. En este tiempo tenían un costo muy elevado, solo tenían acceso a él las personas de clase media, pero con el tiempo este fue tomando posicionamiento en el mercado.

No fue sino hasta el año 1913 que Henry Ford arrancó lo que sería la producción en masa en la fábrica Ford en Highland Park, Michigan. 

 

¿Qué hay del coche eléctrico? ¿Quién lo inventó? 

El auto eléctrico es considerado como «El gran inventó del siglo» este mismo fue creado por Robert Anderson, quien creó el primer vehículo equipado de la historia con un motor eléctrico encargado de girar el eje de las ruedas. 

 

Este auto era toda una rareza en su época, y aún lo sigue siendo hasta el día de hoy. No llevó mucho tiempo para que los más adinerados de la época fueran adquiriéndolos progresivamente.

El automóvil en la guerra

 

Al final de la década de 1760, el ingeniero y militar, Joseph Cugnot, diseñó lo que sería el concepto de un automóvil de vapor con el objetivo de servir para las funciones de tracto militar.

 

Cugnot abandonó el ejército en el año 1963, pero eso sí, a lo largo de sus años de servicio vio la lentitud general para mover las tropas, y especialmente con mayor esfuerzo la artillería.Y es que no solamente los carruajes con caballos y mulas eran demasiado lentos, sino que también se veían ralentizados aún más porque estos mismos debían de descansar. Hay que tener en cuenta que la logística era el punto más débil de la artillería. 

La Primera Guerra Mundial fue de gran ayuda para poner como papel decisivo al avión, el automóvil, el camión y su derivado del mismo el blindado. Además, la ambulancia móvil jugó un papel importante en la guerra, ya que permitió salvar muchas vidas gracias a su velocidad. 

También te puede interesar: Historia de la marca Toyota ¡Let’s Go Places!

 

¿Cómo era la ambulancia de la guerra?

 

El Fardier creado por Joseph Cugnot fue conocido como el primer auto en la guerra que ayudaba a transportar pesados cañones. Contaba con un chasis de largueros y travesaños, era un vehículo imponente en esa época, de 7,25m de largo y 2,19m de ancho. 

El caldero del mismo tenía un diámetro de 1,50 metros, las ruedas traseras tenían un diámetro de 1,23m y pesaba alrededor de unas 2,8 toneladas en vacío, y hasta 8 toneladas cuando tenía carga. Además, toda esta carga recaía en el eje trasero, mientras que la única rueda delantera se encargaba de lo que sería la tracción y dirección del mismo vehículo. 

Es así como nos damos cuenta de todo lo que el auto original de nuestra época tuvo que pasar para así poder evolucionar hasta lo que conocemos hoy en día. En la actualidad los autos han tenido mucho impacto en la sociedad, llevando a cabo nuevas innovaciones para satisfacer las necesidades de miles de marcas alrededor del mundo.

Artículos relacionados
IMG_0028
Historia de la marca de autos Porsche
IMG_0011
Historia de Jeep ¡Go Anywhere! Do Anything!
IMG_0020
Historia de la marca Mitsubishi ¡Drive your Ambition!
4273619_702
Evolución de los autos: vapor, gasolina y electricidad
IMG_0170
Historia de la marca Hummer «Like Nothing Else»
IMG_0172
Historia de la marca de autos Mercedez Benz
IMG_0176
Historia de la marca Fiat «El futuro nos impulsa»
IMG_0185
Historia de la gran marca de autos Ferrari ¡Conócela!
IMG_0206
Historia de la marca BMW ¡Sheer Driving Pleasure!
IMG_0212
Historia de la marca MG «Passion Drives»