Check Engine encendido ¿Cómo solucionarlo?
El Check Engine es un indicador automático, el cual indica algunas fallas del auto. En este artículo te explicaremos cómo solucionarlo. El Check Engine forma parte del sistema de diagnóstico a bordo, y su función principal es avisar al conductor si el motor o algún otro tipo de los sistemas del vehículo presentan un error. Se hace visible en nuestro automóvil con el símbolo de un motor, de esta manera si la luz se llegase a encender de alguna forma esto significa que el conductor debe revisar el vehículo para verificar la falla y encontrar una solución inmediata.
¿Qué falla indica el Check Engine?
A continuación, te vamos a presentar algunas de las situaciones que pueden provocar que el Check Engine se encienda:
- Se podría encender si llegase a detectar que la tapa del tanque de la gasolina está mal cerrada.
- Fallas en el sistema de encendido.
- Problemas en el sistema de inyección.
- Fallas en el sistema electrónico del automóvil.
Cabe destacar que independientemente de cual sea el caso por el cual se encienda el Check Engine, lo legal sería ir de forma inmediata al taller.
Según muchos usuarios alrededor de todo el mundo, este es uno de los símbolos en el automóvil que más les causa pavor, y es porque cada vez que se enciende significa alguna avería dentro del sistema de nuestro automóvil. Esta luz anaranjada llamada «Check Engine» significa que debes ir corriendo con tu mecánico de confianza a chequear que ocurre al automóvil, ya que está rápida atención podría evitar reparaciones costosas en un futuro cercano. Cabe destacar que cada vehículo es totalmente distinto, pero acá te vamos a mostrar los 6 elementos por los cuales causa el encendido del Check Engine:
- Sensores de oxígeno
- Bujías
- La tapa del combustible
- Bobina de encendido
- Termostato
- Inyección del combustible, etc
Así que ya lo sabes, si ese icono tan temido llegase a encenderse en tu automóvil, anda directo al taller y ahí te podrán decir con seguridad si es alguno de estos 6 elementos ya antes mencionado.
Artículo relacionado: Símbolos Del Tablero Del Auto: Significado Cada Uno
¿Cómo apagar la luz Check Engine?
Luego de que el Check Engine se encienda y encuentre un problema en nuestro automóvil debemos ir directamente al taller. Estando en el taller se le hará un escaneo completo al automóvil, y de ahí se obtendrá un código exacto de la falla que presente. Este código permitirá reparar la falla que tendrá el automóvil y apagar la luz de alerta.
Ahora, si tienes a tu disposición un escáner o computadora, podrías conectarlo a la terminal que se encuentra ubicada debajo del volante, y luego leer la situación del vehículo. El escáner te dará códigos de las fallas y podrás saber con exactitud cuál es el problema. Una vez leído el código debes presionar el botón de “Erase” en el escáner con el cual borrarás las alertas. La luz aparecerá apagada cuando vuelvas a encender el automóvil.
¿Cómo eliminar la luz Check Engine para siempre?
Este componente es esencial para el buen funcionamiento de nuestro automóvil, pero si lo que buscas es eliminar de forma permanente este elemento de tu vehículo, en este artículo te mostraremos las formas de cómo hacerlo:
- Enciende y apaga el automóvil tres veces seguidas.Esta acción hará que se restablezcan robóticamente los códigos de dicho problema, y desactivar la luz de verificación Check Engine de forma permanente.
- Separe y vuelva a conectar la batería.
- Desconecta la batería por lo menos unos 20 minutos, luego de esto enciende el carro tres veces hasta el punto “ON” esta acción debería de borrar todo registro.
- Utilice un lector de códigos OBD.
- También se puede desactivar Check Engine de forma permanente con una llave y un lector OBD, este tipo de lectores se usan para examinar y borrar códigos del mismo motor.