Poder para vender auto: todo sobre este poder

Un poder para vender un auto es un documento para la venta de un vehículo. En este artículo podrás conocer todo referente a este poder.

Un poder notarial para vender un auto es un documento especial para la venta de un vehículo, cuando el propietario del vehículo (mandante) requiere que otra persona (mandatario) realice la venta del vehículo, es por eso que el propietario autoriza como representante a un tercero para que cumpla las facultades en el proceso de venta y transferencia de propietario del vehículo.

En este artículo te responderemos algunas preguntas sobre el poder para vender tu auto.

Ley de tolerancia cero ¿De qué trata?

Conducir con precaución es importante, la ley tolerancia cero sanciona a las personas que conducen en estado de ebriedad ¡Lee este artículo y conócela!

Consumir alcohol y conducir un auto son dos acciones que jamás deberían ir juntas, ya que conducir debe ser con la mayor responsabilidad.

En Chile, la mayoría de los accidentes de tránsito graves se deben a un conductor ebrio, es por esto que para el año 2012 se estableció lo que conocemos como la llamada Ley de tolerancia cero. La ley número 20.580, más conocida como la ley tolerancia cero o 0,3, dictamina una serie de sanciones para aquellas personas que sean sorprendidas conduciendo bajo la influencia del alcohol. Estas van a depender tanto de la cantidad de alcohol en la sangre y reincidencia, como si el conductor generó anteriormente accidentes que causaron heridos o incluso muertos.

Licencia clase B: ¿Cómo aprobar el examen teórico?

La licencia clase B es un requisito para quienes están detrás del volante. En este artículo hablaremos sobre el examen teórico.

Toda persona debería contar con la licencia de conducir, ya que esta le otorga al individuo la posibilidad de desplazarse por toda la ciudad o trayectos extensos, también es muy buena a la hora de conseguir empleo. Cabe destacar que de la mano de esta licencia clase B hay una variedad de ventajas y responsabilidades que recaen sobre el conductor.

A continuación, en este artículo te mostraremos algunas de las preguntas que usualmente podrías conseguir en los exámenes para licencia Clase B.

Declaración consensual: ¿Qué es y para qué sirve?

La declaración consensual es un documento usado para la transferencia de un auto. En este artículo podrás aprender más sobre ese trámite. La declaración consensual es un documento que según el gobierno de Chile, permite formalizar la compraventa y transferencia de un vehículo motorizado. Todo esto se realiza ante un oficial del Registro Civil e … Leer más

Renovar la licencia de conducir ¿Cómo hacerlo?

¿No sabes cómo renovar tu licencia de conducir? En este artículo te explicaremos cómo renovar tu licencia de conducir en Chile Generalmente, las licencias de conducir se extienden por 6 años, pero la pregunta sería la siguiente: ¿Sabes cómo renovar una licencia de conducir cuando ésta se vence?  Para poder conducir por las calles y … Leer más

Tipos de licencias de conducir en Chile ¡Conócelas!

¿Conoces los diferentes tipos de licencias de conducir en Chile? En este artículo daremos todas las clases de licencia de conducir. Existen distintas licencias de conducir. En este artículo te explicamos de manera clara para qué sirve cada una de ellas y qué auto puedes conducir con ellas. ¿Cuáles son los tipos de licencia? Los … Leer más

Licencia de conducir clase D ¿Cómo obtenerla?

¿Sabes cómo obtener la licencia de conducir clase D? Este artículo se trata de cómo realizar el trámite para obtener la licencia para manejo pesado. La licencia de conducir clase D es la que te va a permitir conducir maquinarias automotrices, tales como:  Tractores Sembradores Cosechadoras Bulldozer Palas Mecánicas Palas cargadoras Aplanadoras Grúas Motoniveladoras Retroexcavadoras … Leer más

Transferencia de un auto: ¿Cómo realizarlo?

¿Quieres conocer más sobre el trámite de transferencia de un auto? Creamos este artículo para que conozcas todo lo referente a este trámite.

Al momento de comprar un auto usado no sólo debes llegar a un acuerdo lucrativo con el vendedor o un buen precio de venta, sino que también ocuparte de que ese mismo auto pase de forma oficial al nombre de su nuevo dueño, trámite que se realiza únicamente en el registro civil de tu localidad.

En el siguiente artículo te vamos a explicar cómo puedes realizar y qué se necesita para culminar este proceso de forma rápida y exitosa.