Auto en prenda ¿Que significa y qué hacer?

¿Sabes qué son los autos en prenda? Son limitaciones que puede tener un auto. En este artículo te mostraremos qué hacer con respecto a esta situación. Se define a un auto en prenda a aquel que posee una prohibición de venta hasta que se cancele la deuda de crédito en su totalidad. Esto quiere decir que si accedes a un crédito automotriz no podrás venderlo hasta que hayas completado el pago pendiente de tu deuda. Luego de haber cancelado todo el crédito en su totalidad puedes proceder a vender el dominio a otra persona.

¿Cuándo es que el auto puede quedar en prenda?

Los vehículos quedan en estado de prenda gracias a que se realiza un contrato voluntario entre la entidad financiera, aquella persona que adquiere dicho crédito automotriz. Este pasa a ser auto en prenda, lo cual queda establecido previamente en el contrato hasta que sean pagadas las cuotas ya acordadas.

Si compré un auto usado ¿Puedo saber si el auto está en prenda?


En el caso de que hayas comprado un auto usado y desees saber si este cuenta en el estado de “Auto en prenda” y saber el tipo de limitaciones que posee, puedes revisarlo ingresando las patentes en las páginas autorizadas por el registro civil, ya que todos los autos en estado de prenda se encuentran registrados. Debes tener en cuenta que adquirir un auto en prenda fuera de un concesionario automotriz es algo muy peligroso, pues son muchos los casos de personas inescrupulosas que usan este tipo de autos para realizar estafas.

Como el auto no se encuentra a nombre de la persona que lo compró, quien venda el auto en esas condiciones va a aprovecharse de esta situación y hará que pases un muy mal rato.

Es por esto que te recomendamos adquirir tu auto en aquellas instituciones automotrices que sean autorizadas.

¿Qué se necesita para resolver los autos que se encuentran en estado de prenda?

Para darle final a un auto en prenda debes pagar las obligaciones monetarias que establezca el contrato con el cual el auto contrato la prenda. Mientras que no se pague la deuda a la empresa acreedora de la prenda no se podrá levantar la prenda y el auto seguirá inmóvil en muchos puntos.


Cabe destacar que si estás considerando comprar un auto que posea prenda deberás hablar con el dueño para que este pague la deuda a su acreedor. A lo mejor y como se ve en muchos casos, el vendedor va a necesitar dinero que se genere de la venta de su auto para poder pagar la deuda y levantar el estado de auto en prenda.

Debes tener en cuenta que esto hace que la transacción del auto en cuestión sea muy peligrosa, ya que vas a tener que pagarle el dinero al vendedor antes de transferir el auto. Además, el proceso de alzar un auto en prenda no es algo de inmediato. La espera de esta operación aumenta la posibilidad de riesgo de que el vendedor no responda al momento de transferir el auto.

También te puede interesar: Transferencia de un auto: ¿Qué es y cómo realizarlo?

¿Se puede vender un auto en prenda? 


Un auto en prenda no está a nombre de la persona, así que esta no podrá traspasar el dominio de este ni mucho menos inscribirlo a nombre del comprador. Sin embargo, en muchas ocasiones cuando al dueño del auto se le hace complicado pagar la deuda puede surgir la necesidad de vender el auto. Aunque esta decisión va a depender de la institución que realizó el préstamo, la autorización de las obligaciones de la deuda del auto pueden transferirse.

De esta forma, el comprador será el que deberá pagar la deuda, y una vez pagada el nuevo dueño podrá alzar la prenda y registrar el auto a su nombre. Esto significa que con un previo acuerdo entre ambas partes el dueño original del auto paga la deuda con el monto total que fue recibido con la venta del auto. Luego de ese largo proceso tramita el levantamiento y finalmente traspasa el auto a nombre del comprador.

Estos son algunos puntos que debes tener claro si deseas comprar un auto en prenda o si posees un auto en estado de prenda.

Artículos relacionados
IMG_0200
Autos familiares ¿Cómo saber cuándo lo necesitas?
IMG_0471
Elementos de seguridad que debes llevar en tu auto
IMG_0479
Chery Tiggo 8: Detalles y especificaciones
IMG_0492
¿Qué son los bujes para autos?
imagen vacia
Las mejores motos para mujeres del 2021 ¡Conócelas!
imagen vacia
Autos sincrónicos y automáticos
IMG_0541
¿Qué son los autos SUV? ¡Conócelos!
IMG_0552
¿Qué es el turbo para autos y cómo funciona?
imagen vacia
Sistema ISOFIX ¿Función de este componente?
IMG_0545
Autos ecológicos ¿Qué son y cómo funcionan?