Auto eléctrico ¿Qué es y sus ventajas?

¿Conoces la nueva innovación del siglo XXI? Un auto eléctrico ¡Si es una realidad! En este artículo hablaremos de sus ventajas y cómo funcionan. Hacia los años 1832-1839, Robert Anderson inventó lo que hoy conocemos como el primer auto eléctrico de la historia. Se define «auto eléctrico» como un vehículo que tiene uno o más motores, los cuales son alimentados con electricidad. A diferencia de los motores que trabajan con gasolina y diésel, el auto eléctrico reduce el nivel de emisiones de CO2 en la atmósfera. Unas de las virtudes que se le infunden a estos motores es que son menos pesados, de menor tamaño y son técnicamente menos complejos.

 ¿Si los autos eléctricos son tan buenos porque no todos los autos son eléctricos? 

Comencemos por explicar que este tipo de auto eléctrico tiene poca autonomía, además que son para nada económicos.

En el día de hoy no pueden competir con el diseño y elegancia de un auto que funcione con gasolina o diésel (aunque hay que tener en cuenta que poco a poco se van acercando). 

Además, si todo lo anterior llegase a ser un problema menos, hay que tener en cuenta que no existen suficientes módulos de cargas en cualquier lugar para cargar estas baterías. También debemos tener en cuenta que este tipo de baterías necesitan de muchas horas para estar totalmente cargadas. 

¿Los autos eléctricos son distintos a los de gasolina? 

Ambos autos no son tan distintos al momento de su funcionamiento, ya que ambos por ese lado son bastante similares, esto es porque muchos de sus elementos actúan de la misma manera. 

A continuación, te mostraremos los principales elementos de un auto eléctrico:

  1. Motor eléctrico: Estos motores transforman la energía eléctrica de la batería en movimiento continuo. Estos motores pueden hacer justo lo contrario y transforman el movimiento en electricidad gracias al inversor.
  2. Batería: Su función es almacenar la energía eléctrica que servirá para accionar el motor. Algunos de estos vehículos pueden tener una batería auxiliar para los sistemas de bajo consumo. Recuerda que si la batería no está cargada el auto no va a funcionar.
    Puntos de carga: Este es por donde se alimenta a nuestro auto eléctrico para luego usarlo.
  3. Transformadores: Su función es convertir los parámetros de la electricidad de nuestro hogar en las características necesarias para la carga de la batería de nuestro auto. También son los encargados de la refrigeración con el fin de evitar explosiones y derrames.
  4. Controladores: Estos son los encargados de regular la entrada de energía a la batería, permitiendo una mejor carga de la misma y prolongando su duración de vida. 

Ventajas de tener un auto eléctrico

  • Ayuda a reducir la contaminación acústica, ya que el motor de este vehículo es más silencioso que los normales que funcionan con gasolina o diésel.
  • Mejora la calidad del aire en las grandes ciudades, y esto es porque no emite ningún tipo de contaminantes a la atmósfera.
  • Ayuda a reducir la emisión de CO2 a la atmósfera de una manera impresionante.
  • Su eficiencia es mucho mayor y posee un mejor consumo a diferencia de los de gasolina, y su eficiencia es próxima a 90%.

Inconvenientes que presenta un auto eléctrico 

  • Poca autonomía: Las baterías de estos autos no pueden recorrer grandes distancias porque necesitan una constante recarga, además del lapso de tiempo que necesitas para que la batería se cargue de forma completa.
  • Red de carga inexistente: En la actualidad es muy difícil encontrar modelos de cargas para alimentar nuestras baterías.
  • Poca batería: No ayuda a conseguir la velocidad deseada, y aunque las marcas están intentando solventar este problema es perjudicial para el auto, ya que la batería no puede ser muy grande ni tan pesada.
  • Precio elevado: Las baterías no tienen una duración de más de 7 años, sin contar que son sumamente costosas. Para solventar este problema algunas de las marcas han optado por vender el auto sin batería, pues estas pueden ser alquiladas por una cuota mensual. 

Según muchos usuarios que poseen estos autos dicen que es una excelente idea la del alquiler de dichas baterías, ya que a un plazo largo de tiempo los ayudan a ahorrar mucho dinero. Es bueno tener en cuenta que esta sería una buena alternativa para ayudar al medio ambiente, pero también hay que saber cuál auto comprar y de qué marca, puesto que estas características antes mencionadas no se dan en todas las marcas de autos, sino que en raras ocasiones y en pocas de ellas.

Artículos relacionados
IMG_0030
Sistema de frenos ABS ¿Qué es y cómo funciona?
closeup-shot-details-old-industrial-machine
Dirección hidráulica ¿Qué es y cómo funciona?
thoughtful-stylish-young-man-sitting-car
Seguridad para autos: tendencias en tecnologías
spark-plugs
Bujías para autos ¿Qué son y cómo funcionan?
IMG_0034
Filtro de combustible ¿cómo cambiarlo?
IMG_0139
Barra estabilizadora de un auto ¿Qué es y función?
close-up-person-using-mobile-phone
¿Qué es la Caja CVT y sus ventajas?
IMG_0166
¿Qué es el catalizador de un auto y cuál es su función?
IMG_0165
Batería para auto ¿Cuándo cambiarlas?
IMG_0161
Pastillas de freno ¿Qué son y cuándo cambiarlas?