
Aprende a conducir en subidas y bajadas
Conducir en subidas y bajadas es algo que los principiantes buscan aprender. En este artículo podrás aprender cómo conducir en subidas y bajadas. Cuando no contamos con experiencia manejando en subidas y bajadas podríamos correr el riesgo de sufrir algún accidente en la vía. Esta situación se ha vuelto un gran desafío para muchos conductores, sobre todo en zonas con grandes cerros. Si deseas aprender a conducir subidas y bajadas con tu auto, aquí te vamos a mostrar varios trucos que debes considerar al momento de hacerlo para que esta acción no se convierta en una pesadilla para ti y tu auto.
¿Cómo actuar ante una subida con nuestro auto en marcha?
Para poder enfrentar una subida muy inclinada debemos asegurarnos que nuestro auto cuente con fuerza suficiente en las ruedas para lograr un avance seguro y rápido, esto se logra bajando la marcha para darle más fuerza. Entre más inclinada sea la subida menor debe ser el cambio que se debe de introducir. Cabe destacar que si en el trayecto notas que se acerca una subida muy pronunciada te recomendamos que realices el cambio de marcha antes de que tu auto pierda el impulso.
Arrancar en subidas
Si tu auto se detiene en plena subida porque perdió fuerza o porque te costó salir en primera y se va hacia atrás, puedes usar el freno de mano como una ayuda secundaria.
Para este tipo de situaciones te recomendamos seguir estos pasos:
- Debes accionar el freno de mano y soltar el freno de pie, de esta forma podrás colocar un pie en el acelerador y otro en el embrague.
- Comienza a acelerar y a soltar poco a poco el embrague.
- Cuando notes que tu auto quiera avanzar, vas a comenzar a soltar el freno de mano hasta que el sonido del motor te indique que tiene las fuerzas para poder mantenerte y avanzar.
- Ten en cuenta que esta técnica es muy útil, sin embargo, es bueno que la uses solo en emergencias, puesto que conlleva a un desgaste masivo de todas las piezas de frenos y transmisión. Es por esto que te recomendamos practicar los arranques de subida en una zona segura hasta que no dependas del freno de mano de tu auto.
¿Puedo conducir una bajada con mi auto en neutro?
La respuesta a esta pregunta es un rotundo NO, nunca debes descender con el cambio en neutro, ya que es muy peligroso.
¿Por qué se considera peligroso?
Se considera peligroso porque las ruedas de tu auto van a quedar liberadas y tomarán una alta velocidad sin control alguno. Tu auto se volverá inestable, las ruedas rodarán por sí solas y no habrá mecanismo que las regule para mantengan una velocidad pareja.
Es común salir de vacaciones y pasar de calles planas a bordes montañosos con subidas y bajadas muy pronunciadas. Es por esto que debes mantener tu auto en cambios bajos y a velocidades prudentes, de esta forma no tendrás ningún problema.
También te puede interesar: ¿Qué Es La Transmisión De Auto Y Su Importancia?
¿Cómo debes estacionar tu auto en pendientes?
Además de aprender muy bien cómo conducir un auto automático en subidas y bajadas, debes estar totalmente preparado para estacionarte. Esto se debe a que no sabrás cuándo tendrás que dejar tu auto en una calle con pendientes, así que por eso te traemos algunas recomendaciones:
- Detén la marcha de tu auto
- Coloca el freno de mano
- Coloca tu auto en parking
- Gira las ruedas hacia el borde
- Si la pendiente es muy pronunciada puedes contar con la ayuda de un objeto como obstáculo para las ruedas de tu auto
Convertirse en un hábil conductor y saber cómo subir un auto en automático implica llevar todos estos conocimientos a la práctica, por eso necesitas contar con todas las medidas de seguridad. Siempre será recomendable que verifiques cada cierto tiempo el estado de los frenos de tu auto, a la larga va a evitar que sufras accidentes. ¡Sigue las recomendaciones que te damos en este artículo!