
Evolución de los autos: vapor, gasolina y electricidad
¿Te has preguntado cómo se originó el automóvil? En este artículo te contaremos la significativa evolución que ha tenido el automóvil a lo largo de los años. Los primeros autos fueron impulsados por vapor del siglo XVIII. Mucho tiempo después los autos fueron clasificados mediante su forma exterior, tamaño y sus diferentes aplicaciones. La evolución de autos se basó en tres etapas: La etapa de propulsión por vapor Gasolina Electricidad
Tabla de contenidos
Add a header to begin generating the table of contents
Propulsión por vapor
Los primeros prototipos de esta evolución de autos se crearon a finales del siglo XIX, aunque no fue hasta la primera década del siglo XX donde el público comenzó a darse cuenta de la verdadera utilidad que se le podía dar a estos vehículos.
El primer auto que fue impulsado a vapor fue creado en el año 1769 por Nicolás Joseph Cugnot, este llevaba como nombre Fardier. En el año 1770 construyó un segundo modelo, mucho mejor que el primero, el cual tenía la posibilidad de cargar 4500 kilos a una velocidad de 4 km/h. En esa misma fecha se produjo el primer accidente automovilístico de la historia, cuando esta versión de auto terminó chocando contra una pared, la cual se derrumbó debido al fuerte impacto.
Cugnot pudo construir para el año 1771 una tercera versión, la cual actualmente la podemos encontrar expuesta en el Museo Nacional de la Técnica de París. William Murdoch, para el año 1784, siendo partícipe de la evolución de los autos, construyó un modelo de auto a vapor. A estos vehículos se les implantaron nuevas innovaciones, siendo el freno de mano, las velocidades y el volante los más distintivos de este. En 1838, Walter Hancock construyó un cartón de cuatro plazas, el cual era propulsado por vapor. Este auto se puede considerar como el primer taxi de la historia, pero una de las dificultades que tenía era el calentamiento de su caldero, por lo cual se tuvo que buscar un sustituto líquido.
Combustible del petróleo
Fue en el año 1815, cuando la evolución de los autos dió un paso enorme, Josef Bozekk construyó un auto propulsado por un motor mediante aceite. Luego de eso, en el año 1860 Etienne Lenoir patentó lo que fue el primer auto por motor mediante la combustión interna propulsado por gas de carbón. Esto fue una total novedad con respecto a los tubos incandescentes que se veían en ese momento. Tiempo después, en Alemania de 1876, Nikolaus Otto fue un pago importante para la evolución de los autos, ya que construyó y patentó el primer motor práctico de cuatro tiempos. Este mismo fue enunciado en 1886 por parte del francés Beau de Rochas.
El inventor Siegfried Marcus, hizo funcionar en Viena el motor de combustión interna, todo esto mediante gasolina, el cual fue conocido como “El primer auto de Marcus” para el año 1883. En el año 1879 Georg Balwing Selden dio a conocer ante EE.UU la patente N° 549.160, el cual detalla la construcción de autos a gasolina con un motor integrado de dos tiempos. Cabe destacar que no se le concedió la patente hasta el año 1895, y el primer auto que se basó en ella fue creado en 1899.
La Electricidad
Robert Anderson fue quien tuvo una excelente innovación para la evolución de los autos. Entre los años 1832 y 1839 inventó el que se conocería hoy en día como el primer auto eléctrico. Este mismo era propulsado por celdas eléctricas, las cuales no eran recargables. Este nuevo auto eléctrico presentaba la ventaja de ser mucho menos pesado que el de vapor y también era muy silencioso. El problema característico fue que presentaba una corta duración en uso, ya que tenía que descargar las baterías que propulsaban el motor eléctrico.
Al inicio del siglo XX, comenzaron las grandes producciones de autos, la cual se integró entre Francia y Estados Unidos. El desarrollo del conocido automóvil como un medio de transporte se debió gracias a la evolución de los autos en técnicas, constructores y competitividad.
La tecnología de los motores
En el inicio de esta etapa ya se ha universalizado la tracción delantera y motor transversal para todos los autos de gama media-baja.
Hace aparición en muchos mercados europeos los motores diésel, y en la mayor parte de motores se implementa el sistema de válvulas DOHC, esto permite un mayor llenado de cilindro y por tanto un mucho mayor rendimiento térmico. La inyección de combustible en los autos apareció en los años 70, esto otorgó optimizar el consumo específico de los motores a base de gasolina con el objetivo de crear un descenso en las emisiones de los gases.
Asimismo, el encendido electrónico se introduce al tiempo de la inyección, de esta forma aumenta el rendimiento del encendido, permitiendo así un mejor ajuste del avance según la misma carga del motor. Al tiempo que suprime el mantenimiento del encendido del motor al carecer de un ruptor.
También te puede interesar: Historia De La Marca De Autos Porsche
Tabla de contenidos
Add a header to begin generating the table of contents