
Dirección hidráulica ¿Qué es y cómo funciona?
¿Sabes qué es la dirección hidráulica de un auto? En este artículo te mostraremos cómo funciona la dirección hidráulica. Un auto con un sistema de dirección hidráulica garantiza varias ventajas notables, entre estas, un mejor esfuerzo al momento de usar el volante o al direccionar correctamente nuestro auto. Cuando se habla de los primeros elementos que conforman un auto podremos encontrar el sistema de dirección hidráulica. Hay modelos de autos que cuentan con dirección asistida, pero la dirección hidráulica es la que finalmente se encuentra en todos los autos.
Tabla de contenidos
Add a header to begin generating the table of contents
¿Cuál es la función de la dirección hidráulica dentro del sistema de un auto?
Como su nombre lo indica, la dirección hidráulica utiliza una energía hidráulica la cual sirve para generar la asistencia correcta. En este proceso se usa una bomba de dirección hidráulica, la cual se encuentra conectada hacia el motor, de esta forma, se consigue que esta se acople por medio de una correa.
Cabe destacar que cuando se habla de la dirección hidráulica, en realidad se está hablando de uno de los avances tecnológicos con mayor importancia dentro del sector automotriz.
Las ventajas de este novedoso sistema se basan en no generar mucha fuerza por parte del conductor sobre el volante, así se logra que reaccione de manera rápida y eficaz ante posibles imprevistos al maniobrar.
Generalmente los modelos que comúnmente se conocen son aquellos que aprovechan al máximo la misma correa con la que cuentan, al igual que es el pistón hidráulico con el cual se genera asistencia de forma correcta. Además del sensor hidráulico, es el volante el cual facilita el paso de los fluidos hacia uno de los lados del mismo pistón. Esto quiere decir que la presión aumenta en ese lado y genera que la correa se desplace con mayor facilidad hacia donde el conductor gira el volante. Luego de que se gira el volante la presión se iguala y queda en posición original.
Ventajas de la dirección hidráulica
Al contar con un sistema hidráulico en tu auto podrás contar con las siguientes ventajas:
- Un menor esfuerzo notable en el volante del auto.
- Maniobrar de forma delicada y eficaz cuando se requiera.
- En el caso de que el auto se averíe, se puede continuar con la conducción sin ningún tipo de problema.
- Direccionar de forma correcta el auto con giros más rápidos a los que responden las ruedas.
- En el caso de que se pinche un neumático, la dirección de forma inmediata ayuda a corregir y permite al conductor actuar para así evitar un accidente.
Cabe destacar que todos los sistemas que conforman una dirección hidráulica incluyen los siguientes elementos:
- Una bomba de aceite
- Unidad encargada del control eléctrico
- Cremallera
- Transductor electro hidráulico
- Columna ajustable de forma correcta al volante, esto va a depender del modelo de tu auto
- Manguera que cuenta con agarre antivibración
- Velocímetro electrónico
- Un reservorio de aceite hidráulico
Esto quiere decir que un sistema hidráulico, en términos generales, puede colocarse en un auto genérico.
Esto significa que va a depender del fabricante, ya sea un diseño sencillo o sofisticado. Lo importante es que este cuente con un actuador de control asistido una computadora.
También te puede interesar: ¿Cómo realizar el cambio de aceite? ¡Aprende acá!
Aceite para la dirección del auto
El aceite que pasa la dirección hidráulica ayuda a mantener una constante lubricación a esta área del auto en cuestión. El aceite para la dirección hidráulica también ayuda a proteger el auto de la corrosión. Es por esto que te recomendamos al momento de buscar un aceite para dirección hidráulica considerar ciertos puntos:
- El aceite que elijas debe de ser químicamente compatible con los líquidos que ya se encuentran dentro del sistema de tu auto.
- Debes observar la viscosidad que exista en los fluidos, y que al mismo tiempo cumpla con los requisitos que solicitan los fabricantes del auto.
Estas características son de suma importancia para lograr una correcta lubricación en la bomba de dirección hidráulica, así también para poder maniobrar más fácil el volante, todo esto seguido de una asistencia correcta a la hora de conducir.
Es importante que elijas un aceite de dirección hidráulica que contenga químicos correctos y que tu auto pueda tolerarlos. También es necesario mantener las llantas muy bien engrasadas, los empaques bien húmedos y todo el sistema bien limpio. Y para mantenerlo funcional por un lapso mayor de tiempo te recomendamos rociarlos con un abrillantador de plástico cada 5 o 6 meses.
Tabla de contenidos
Add a header to begin generating the table of contents