Filtro de combustible ¿cómo cambiarlo?

¿Sabes cómo se cambia el filtro de combustible? Creamos este artículo en donde podrás conocer cómo realizar el cambio del filtro de combustible. Hay que tener en cuenta que llevar al día un buen mantenimiento del auto es algo imprescindible, es esencial si queremos evitar averías en un futuro, es por esto que es indispensable un mantenimiento correcto del filtro de combustible.

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    Se define filtro de gasolina como el sistema que retiene todo tipo de partículas contaminantes y otro tipo de sustancias, así como el agua. Todo esto para que no pase a formar parte de lo que sería la combustión y así provocar problemas muy graves al motor de nuestro vehículo. El filtro de combustible protege lo que sería el sistema de inyección de nuestro auto. A continuación, te mostraremos de qué protege el filtro de combustible a nuestro auto:

    • El agua
    • El polvo
    • La humedad
    • El óxido


    Gracias a que el filtro de combustible de nuestro vehículo está en buen estado, este nos garantiza un buen funcionamiento correcto del motor. Cambiar periódicamente el filtro de gasolina de nuestro auto se considera por muchos usuarios como una tarea de mantenimiento muy sencilla, rápida y económica. 

    En su totalidad, podría tomarte no más de 20 minutos cambiar filtro de combustible de tu auto. 

    También te puede interesar: Filtro de aceite para auto: ¿cuándo cambiarlo?

    ¿Cuál es la importancia del filtro de combustible en el buen funcionamiento de nuestro auto? 

    Los motores diésel suelen ser más sucios que los comunes de gasolina, esto significa que generan más residuos que retiene el filtro de combustible, de ahí su importancia. Es por esto que el proceso de filtrado en un diésel es mucho más importante y eficiente que en uno de gasolina, esto porque un motor diésel moderno posee un espacio muy reducido entre las piezas mecánicas, así que cualquier partícula o suciedad que entre dará un peor resultado. 

     

    En el mercado vamos a poder encontrar diversos tipos de  filtros de combustible. A continuación, te vamos a mostrar los más usados los cuales son:

    • Filtro de combustible blindado
    • Filtro de combustible de cartucho

    Hay que tener en cuenta que los filtros de gasolina no son tan exigentes como los de un diésel, esto porque el motor de gasolina no es sensible a las pequeñas partículas. 

    ¿Cómo cambiar el filtro de gasolina de nuestro auto en 8 simples pasos? 

    El filtro de combustible de tu vehículo podría estar ubicado en el compartimiento de tu motor (al igual que en la mayoría de los autos diésel), también se puede encontrar próximo al depósito de combustible. 

    Primer paso

    Subir nuestro auto en un elevador o colocarlo en una superficie plana, y ayudarnos de un gato para levantar la tapa trasera. 

    Segundo paso

    Con la ayuda del destornillador punta de estrella suelta la abrazadera que sujeta el filtro de combustible de su cavidad y las que lo mantienen unido al circuito de combustible.


    Tercer paso

    Una vez finalizado el segundo paso vas a proceder a realizar la extracción del filtro con facilidad. 

    Cuarto paso

    Es de suma importancia que cuando vayamos a desmontar el filtro de nuestro auto te fijes en las flechas que indican la dirección de combustible y que en general irán del depósito al motor. Luego de eso comprueba que el filtro nuevo de el mismo indicativo que el anterior, y si es así, es porque tendrás que montarlo de la misma manera. 

    Quinto paso

    Para proceder el desmontaje del filtro deberás desmontar las abrazaderas de entrada y salida del combustible. Debes de tener en cuenta que algunos modelos en lugar de usar abrazaderas usan lo que se conoce como anclajes rápidos, esto significa, que antes de soltar el filtro viejo deberás colocar un recipiente debajo para recoger los fluidos, ya que se desprenden restos de gasolina. 

    Sexto paso

    Una vez que hayas liberado el filtro viejo debes de conservar la goma que rodea y sirve para asegurar el sellado con el alojamiento o cavidad del filtro. Cabe destacar que esta goma tendrás que ponerla de igual manera en el filtro de gasolina nuevo. 

    Séptimo paso

    Apretar bien las abrazaderas de entrada y salida del combustible. 

    Octavo paso

    El último paso y el más importante. Deberás poner en funcionamiento el vehículo para comprobar que no exista fuga de combustible, si es necesario coloca un trapo viejo debajo del auto para poder asegurarte. Tendrás que esperar por lo menos unos 10 minutos. 

    ¿Cuándo es bueno cambiarlo? 

    Es bueno tomar en cuenta que un filtro de gasolina debe cambiarse cuando el auto recorre 20.000 kilómetros, 30.000 kilómetros o hasta 60.000 kilómetros. De igual manera, es bueno ir con un mecánico una vez por año para saber cuándo es necesario cambiarlo. 

    Tabla de contenidos
      Add a header to begin generating the table of contents

      |

      IMG_0030
      closeup-shot-details-old-industrial-machine
      thoughtful-stylish-young-man-sitting-car
      spark-plugs
      IMG_0034
      IMG_0139
      close-up-person-using-mobile-phone
      IMG_0166
      IMG_0165
      IMG_0161

      Menu

      Perfil
      0%
      ¡Inicia sesión
      o registrate ahora!

      Reacciona y guarda todo el contenido 💪