
¿Qué es el catalizador de un auto y cuál es su función?
¿Conoces la importancia y la función del catalizador en el auto? En este artículo te daremos todos los detalles de este elemento. El catalizador es una pieza que permite que sean modificados los gases tóxicos que son emanados por los autos. Es el encargado de actuar sobre los hidrocarburos, el monóxido de carbono y al mismo tiempo los óxidos de nitrógeno. De esta manera, el catalizador ayuda a reducir de manera considerable lo contaminante que pueden llegar a ser estos gases para el medio ambiente. Si el auto llega a presentar problemas en el catalizador notarás un aumento considerable del combustible de hasta un 20%. A su vez, el motor del auto comenzará a perder potencia, y este comenzará a generar muchos más contaminantes de lo normal. A continuación, te explicaremos acerca de lo importante que es contar con un catalizador en nuestro auto, y qué debes hacer para tenerlo en buen estado.
Tabla de contenidos
Add a header to begin generating the table of contents
¿Cuáles son las sustancias que pueden ocasionar daños en el catalizador de mi auto?
Existen algunas sustancias que provocan daños en el funcionamiento del catalizador en los autos, como por ejemplo, el plomo. Hay que tener en cuenta que este contaminante puede llegar a afectar el motor, así ves la reacción que existe entre este el oxígeno y el combustible para así poder generar la combustión.
¿Cómo funciona el catalizador de un auto?
El catalizador se encuentra ubicado entre el motor del auto y el silenciador, en la parte del sistema de escape. Tiene la peculiaridad de trabajar de manera silenciosa en todo momento. Al inicio, el catalizador hace uso de un catalizador de reducción para poder reducir los óxidos de nitrógeno. El catalizador cumple su función de eliminar el átomo de nitrógeno y permitir que el oxígeno libre se transforme en gas de oxígeno.
¿Cuándo se debe reparar el catalizador de un auto?
El catalizador de un auto es sin duda alguna uno de los componentes que más se cambian o en su defecto se reparan en el taller automotriz. Generalmente, los daños del catalizador se pueden deber a que este acumula de forma excesiva los gases que provienen del tubo de escape, los cuales el catalizador ya no se encuentra apto para eliminar de forma eficiente. Cabe destacar que esta acumulación excesiva de gases se puede deber a diferentes factores; en el caso de los motores diésel, algunos de los factores podrían ser los trayectos cortos a muy bajas revoluciones; en el caso de los motores a gasolina, el factor se podría deber al mal estado en que se encuentran las bujías del auto.
Te recomendamos que cualquier que sea el caso, y antes de proceder a reparar el catalizador de tu auto deberás mandar a realizar un análisis para poder saber el estado en que este se encuentra, ya que debes de tomar en cuenta que un auto que posea el catalizador defectuoso no podrá pasar las pruebas de emisiones de la ITV.
¿Qué contaminantes reduce el catalizador de un auto?
En catalizador de un auto se centra en reducir totalmente tres tipos de compuesto peligrosos, los cuales son:
Hidrocarburos
Se puede definir a los hidrocarburos como los compuestos sobrantes de la misma gasolina, si estos no son quemados por el motor de forma correcta podrían llegar a la atmósfera y causar graves efectos al medio ambiente. De esta forma, es como se crean las nubes dañinas de Esmog.
También te puede interesar: ¿Qué Es El Turbo Para Autos Y Como Funciona?
Óxido de nitrógeno
El óxido de nitrógeno es formado en el momento que se combinan dos fuerzas distintas, las cuales son:
- El oxígeno
- El nitrógeno
Todo esto pasa mientras el calor del motor del auto se encuentra en funcionamiento. Es un gas totalmente dañino para el medio ambiente, a su vez forma esmog y cantidad de nubes que caen a la tierra en forma de lluvia ácida.
Monóxido de carbono
El monóxido de carbono es formado por el calor del motor durante su trabajo diario, este gas es considerado el más nocivo y peligroso tanto para el medio ambiente como para los seres humanos. Al igual que los mamíferos que respiran ese gas contaminante, sin duda es el que más causa daños. Es por estas razones que el catalizador es una pieza tan importante en el uso diario de un auto, puesto que gracias a ella y a su perfecto funcionamiento es que estos gases nocivos no llegan a la atmósfera.
Tabla de contenidos
Add a header to begin generating the table of contents