Elementos de seguridad que debes llevar en tu auto

La seguridad es importante en cualquier momento, como conductor necesitas llevar algunos elementos de seguridad ¡Conócelos! Tener un auto no se trata únicamente de conducir de un un lugar a otro o de limpiarlo cuando esté sucio. Un auto requiere muchas atenciones, tales como, su chequeo constante con el mecánico, la presión del aire en los neumáticos, entre otras. En Chile es obligatorio contar con estos elementos de seguridad. En este artículo nos enfocaremos en los elementos de seguridad que debes llevar en el auto. A continuación, hablaremos sobre cada uno de estos elementos de seguridad.

Herramientas y neumático de repuesto 

Kit herramientas. Al momento de que ocurra algún problema en la carretera lo puedes resolver con alguna de las herramientas que dispones del kit que tengas en tu auto.

Te recomendamos contar con las siguientes herramientas:

  • Gato hidráulico: esta herramienta tiene la función de levantar el vehículo para realizar el cambio de un neumático con seguridad.
  • Llave de cruz: es una herramienta que se usa para ajustar o aflojar los tornillos que sujetan las ruedas. Comúnmente estas llaves son de tamaño estándar, aunque existen pernos antirrobo y solo se quitan con una llave especial.
  • Destornilladores: una herramienta básica y muy útil al momento de que un pequeño tornillo impida el correcto funcionamiento de tu auto.
  • Pinzas, navaja y cinta adhesiva: estas tres herramientas son de mucha utilidad al momento de corregir algún pequeño detalle o falla eléctrica.

Cables auxiliares

¿Dejaste las luces encendidas toda la noche? Es un olvido común que nos pasa frecuentemente. Esto puede ocasionar que te quedes sin batería.Los cables auxiliares o cables para pasar corriente son utilizados para auxiliar la batería si se encuentra descargada, así podrás encender el auto y llegar a tu mecánico para resolver este problemas. 

Rueda de repuesto 

Si te encuentras en plena vía pública y desafortunadamente sufres un pinchazo en el neumático debes actuar rápido antes que el problema escale a mayores o tengas problemas con los cuerpos de seguridad. Es por esto, que debes contar con una rueda de repuesto y cambiarla con ayuda de la llave de cruz.

Artículo relacionado: Seguridad para autos: tendencias en tecnologías

Elementos de seguridad

En los problemas comunes que pueden ocurrir en la carretera que se pinche una rueda, falla mecánica o simplemente que te hayas olvidado de llenar el tanque de bencina. Es necesario contar con estos elementos de seguridad que te servirán para solucionar cualquier obstáculo que se nos presente en plena vía.

Triángulos

Todo auto que cuente con un par de triángulos de color rojo reflectante debe ser  suficientemente resistente y estable para no salir volando ante el viento. Un triángulo debe ser colocado en frente del auto y otro detrás. 

Chaleco reflectante


Si tienes un problema con tu auto en plena carretera y vas a bajarte de tu vehículo, es importante que uses un chaleco reflejante, puesto que, servirá para que los otros vehículos tengan mejor visibilidad y así evitar accidentes.

Aceite y anticongelante

Es recomendable que tengas siempre una botella de aceite y otra de anticongelante por si tu auto sufre un sobrecalentamiento o pérdida de aceite por falta de mantenimiento.

Extintor de fuego


Es preciso mencionar que un sobrecalentamiento o cortocircuito puede provocar un incendio en algún vehículo. Este elemento de seguridad es obligatorio, ya que al momento de contar con un extintor en tu auto podrás actuar a tiempo y evitar problemas a mayor escala. Los extintores de fuego cuentan con una fecha de caducidad, y por esto requieren un mantenimiento constante. Si tienes un extintor vencido no te servirá para nada y podrás perder tu auto.

Botiquín de primeros auxilios

Estar preparado en todo momento es muy importante. Contar con un botiquín de primeros auxilios te podrían ayudar a tratar una herida hasta que llegues al hospital o respondan los cuerpos de emergencia más cercanos. Tu botiquín de primeros auxilios debe contar con los siguientes insumos:

  • Vendas y apósitos de distintos tamaños
  • Alcohol antiséptico o otro desinfectante
  • Gasas estériles 
  • Agua oxigenada 
  • Solución yodada
  • Guantes látex y estériles
  • Algodón 
  • Pinzas pequeñas
  • Tijeras 
  • Analgésicos
  • Cremas para quemaduras
  • Linterna pequeña

Todos estos insumos deben estar en un bolso organizador pequeño o una caja resistente, la cual debe estar en un lugar específico para que al momento de usarlos saber dónde se encuentra cada uno de los insumos.Ya conociendo todos los elementos de seguridad que debes llevar en tu auto, debes tomar iniciativa para buscar cada uno de ellos. No llevar estos elementos de seguridad obligatorios te expone a una multa que varía de los $25.000 a $50.000 pesos.

Debes tener mucha prevención y responsabilidad al momento de conducir, así podrás evitar muchos malos momentos.

Artículos relacionados
IMG_0200
Autos familiares ¿Cómo saber cuándo lo necesitas?
IMG_0471
Elementos de seguridad que debes llevar en tu auto
IMG_0479
Chery Tiggo 8: Detalles y especificaciones
IMG_0492
¿Qué son los bujes para autos?
imagen vacia
Las mejores motos para mujeres del 2021 ¡Conócelas!
imagen vacia
Autos sincrónicos y automáticos
IMG_0541
¿Qué son los autos SUV? ¡Conócelos!
IMG_0552
¿Qué es el turbo para autos y cómo funciona?
imagen vacia
Sistema ISOFIX ¿Función de este componente?
IMG_0545
Autos ecológicos ¿Qué son y cómo funcionan?