¿Qué son los bujes para autos?

¿Conoces cómo están compuestos los bujes para autos? En este artículo podrás conocer de qué trata esta pieza de un auto ¡Conócelos! Muchas veces escuchas ruidos, algún tipo de crujido o también puedes sentir en el volante como que hay algo que se encuentra suelto al momento que pasamos por un bache o una superficie tipo lomo de toro. Este tipo de ruido puede deberse a una falla ser en la dirección, en el tren delantero o en la suspensión. Es importante que sea cual sea el problema debes revisarlo lo antes posible. .

¿Qué son los bujes de autos?

Los bujes de autos se pueden definir como elementos elásticos que trabajan donde existe filiación de piezas metálicas. 

Los bujes son los encargados de reducir de forma drástica la fricción y esto va a permitir que dichas piezas se desplacen entre sí o estén acoplada; esto de una forma suave eliminando así los ruidos normales del metal con el metal.

Algunos bujes tienen la propiedad de amortiguar la vibración de tu auto evitando así que sea transmitida a la carrocería.

Los bujes nos van a servir para conectar varios brazos en movimiento y los puntos de pivote con el chasis y diferentes partes de la suspensión.

Esto se hace con el fin de que la vibración sea lo más mínima posible, desgaste y la transmisión de ruido que usualmente están fabricados con un material el cual es flexible así como la gama o poliuretano.

Dentro del mercado automotriz vas a encontrar muchos tipos de bujes; generalmente estos son de forma cilíndrica y saben tener el material flexible dentro de lo que sería un casquillo o tubo exterior.

Además que también los bujes pueden tener un tubo interno el cual puede impedir que se aplaste el material flexible; es bueno tener en cuenta que existen muchos tipos de diseños.

¿Cuál es su función?

Los bujes cumplen con la función de aportar flexibilidad entre las partes móviles de los autos, asegurando el mantenimiento en un grado de dureza y por lo tanto, de control.

Los bujes previenen al auto contra la vibración que el auto se expone en el camino y el ruido, evitando el uso excesivo de las partes más caras que conforman el sistema de suspensión.

Composición de los bujes para autos

Los bujes usualmente son fabricados a base de compuestos materiales sintéticos muy rígidos, como el poliuretano.

El poliuretano es preferible, ya que no es afectado por las temperaturas o la corrosión, tampoco se hace quebradizo o ruidoso cuando existe en climas fríos, ni muchos menos se funden si el buje está localizado.

A su vez, el poliuretano no tiende a deteriorarse por químicos que sean corrosivos usados en los caminos, tales como, la sal o de aceites a los que puedan estar expuestos la carrocería de tu auto.

Dentro del mercado automotriz puedes encontrar bujes fabricados con diferentes tipos de compuestos como, por ejemplo, los elastómeros.

Esto se debe a que con el paso del tiempo se van agregando diferentes materias primas que cumplen cada vez mejor función y al mismo tiempo su total rendimiento.

Cabe destacar que hay bujes especiales que se utilizan para ciertas y determinadas marcas y tipos de autos diferentes, como son los autos de competición.

También te puede interesar: ¿Qué es la alineación y balanceo de un auto?

Importancia de los bujes para el buje funcionamiento de nuestro auto

La finalidad e importancia de los bujes radica en minimizar la vibración, desgaste y la trasmisión de los ruidos, que luego se irán incorporando con un material flexible, así como la gama o el poliuretano. Los bujes tomarán una forma en el cilindro anular, en materiales flexibles dentro de lo que será el casquillo o el tubo exterior.

De igual forma, los sistemas que se mantienen con un tubo interno con el objetivo de que este logre impedir que sea aplastado el material flexible.


Cabe destacar que existen distintos tipos de diseños en lo que respecta a los bujes de autos, pues sin importar el tipo de mecanismo este va a realizar la operación de vital importancia e influencia sobre nuestro auto.

Podemos deducir que los bujes son elementos que contienen un orificio con cuerda. De esta manera y endurecida para permitir que exista un ensamble para que este pueda ser fijado a través de un tornillo. Esto mismo va a evitar de las necesidades sobre una rondaba y la tuerca en el lado opuesto al material al cual está fijado, puesto que en el tema del buje se pueda insertar un material en lámina a través de un ribeteado. De esta manera se puede absorber todas las fricciones con las que se puede permitir a todas estas piezas el poder de desplazarse entre ellas mismas. Los bujes de autos y en conjunto con otros materiales constituyen parte esencial de los elementos que todo auto debe de tener en perfectas condiciones.

 

 

Artículos relacionados
IMG_0200
Autos familiares ¿Cómo saber cuándo lo necesitas?
IMG_0471
Elementos de seguridad que debes llevar en tu auto
IMG_0479
Chery Tiggo 8: Detalles y especificaciones
IMG_0492
¿Qué son los bujes para autos?
imagen vacia
Las mejores motos para mujeres del 2021 ¡Conócelas!
imagen vacia
Autos sincrónicos y automáticos
IMG_0541
¿Qué son los autos SUV? ¡Conócelos!
IMG_0552
¿Qué es el turbo para autos y cómo funciona?
imagen vacia
Sistema ISOFIX ¿Función de este componente?
IMG_0545
Autos ecológicos ¿Qué son y cómo funcionan?