Seguridad vial: Previene accidentes con ciclistas

Es importante prevenir cualquier accidente, tanto como peatones o como ciclistas. En este artículo te daremos algunos consejos para evitarlos. Cabe destacar que para el año 2019, y según estudios revelados, dieron a conocer que los usuarios más afectados en accidentes de tránsito son los que cuentan con poca seguridad vial. En su totalidad alcanzan un 5,3% de los muertos causados por accidentes de tránsito contra ciclistas. Es hora de que como conductor tomes conciencia con ciertas medidas de seguridad vial. De esta forma estarás disminuyendo los riesgos de tener accidentes con ciclistas.

Consejos que puedes tomar para reducir el riesgo de un accidente con un ciclista

A continuación, te mostraremos algunos consejos que puedes poner a prueba para evitar accidentes de tránsito con ciclista: 

Evita a toda costa bloquear la ciclovía

Si te atraviesas en la ciclovía, aunque sea solo por unos pocos minutos, harás que este espacio destinado pierda su total funcionalidad. Los ciclistas van a tener que esquivarte, y de esta forma no podrán seguir destino. 

Visualiza muy bien antes de girar tu auto

Si te encuentras en la necesidad de girar hacia algún lado mientras la luz del semáforo está en rojo, tendrás la responsabilidad de observar muy bien a ambos lados para no chocar con un ciclista. Deberás tener en cuenta que tanto tú como los mismos ciclistas deberán conducir de forma adecuada. 

Antes de abrir alguna de las puertas de tu auto observa tu entorno

Cuando decidas estacionarte, antes de abrir alguna de las puertas asegúrate de que tu entorno esté seguro para salir, ya que muchas personas tienen la mala costumbre de abrir la puerta y bajarse sin antes mirar hacia los lados. 


También te recordamos hacer uso de los espejos o retrovisores con los que cuenta tu auto. De esta forma y haciendo bien el uso de ellos podrás darte cuenta si viene un ciclista o cualquier otra persona.

No superes nunca los límites de seguridad

En los últimos 10 años, sólo en Chile más de 4.500 personas perdieron sus vidas en accidentes de tránsito que fueron ocasionados por un exceso de velocidad. Es por esta misma razón que se estableció un límite de velocidad máxima de 50 Km/h. Este mismo límite deberá ser respetado si no deseas ser acreedor de una infracción. Además, se implementan de igual manera zonas de tráfico calmado en donde sólo podrás conducir a 20, 30, y 40 km/h.


Reduce la velocidad al notar que se aproxima un ciclista. Si quieres evitar un posible accidente de tránsito lo primero que deberás hacer es reducir la velocidad de tu auto durante la conducción si ves a un peatón o ciclista.

También te puede interesar: Seguridad para autos: tendencias en tecnologías

Usa ropa llamativa para hacerte notar

Este es un consejo que va dirigido a los ciclistas en general, si quieres practicar el ciclismo de forma segura te recomendamos antes de salir vestir lo más posible o con ropas llamativas. Esto se debe a que los conductores de autos podrán verte y anticiparse a tus movimientos de forma más calmada. Así estás ayudando a contribuir por tu seguridad vial y la de los demás conductores que se encuentren por las vías. 

Siempre es bueno que tomes en cuenta estos consejos antes de salir con tu auto, ya que te podrían servir para prevenir situaciones peligrosas, tanto para ti como para las demás personas que se encuentran en las diferentes vías públicas. Al igual que estarás siendo partidario de cuidar tu propia seguridad vial.

Artículos relacionados
person-taking-ride-countryside
Conducir una moto por primera vez ¡Mejores tips para aprender!
IMG_0005
Ford Escape ¡Lo más nuevo de Ford!
IMG_0016
Volkswagen T-Cross ¡Lo nuevo de la marca clásica!
4x4-car-offroad-goes-mountain-adventure-concept-1
Aprende a conducir en subidas y bajadas
IMG_0137
Las mejores motos de 300cc ¡Conócelas con nosotros!
happy-couple-car-showroom-dealership
Seguro automotriz: tipos, precauciones y precio
IMG_0156
Chevrolet Onix 2021 ¡El hatchback eficiente!
man-lifting-trunk-door-black-car
Vidrios polarizados ¿Cómo usarlos en mi auto?
IMG_0188
Nissan Versa 2021 ¡Un excelente Sedán para conducir!
IMG_0197
SUV: Consideraciones antes de comprar uno