¿Qué debo hacer en un robo de auto?

Sabemos que el robo de un auto es una situación desagradable. Es por esto que en este artículo te contamos qué acciones tomar en ese momento. Sin duda alguna el robo de un auto es de las experiencias más desagradables que puedas tener, y es que en la actualidad el robo de auto es mucho más común de lo que crees. Los llamados «Portonazos» son de los delitos que más abunda y afecta a la población Chilena.

Modalidad de robo de auto «Portonazos»

Esta modalidad de robos en Chile es más común de lo que se cree, y es que esta misma se lleva a cabo mediante la intimidación de la víctima al momento de estar ingresando a su casa con el auto. Es por esto que te recomendamos tomar medidas de prevención como la iluminación de tu vivienda y su alrededor. 

¿Qué debes hacer en caso de un robo de auto con violencia? 

Te recomendamos que no opongas resistencia alguna ante el inminente asalto, mantener la calma en todo momento, entregar tu auto para así poder evitar riesgos que puedan poner en peligro tu  vida o integridad física. Luego de que se haya ejecutado el robo de auto y te encuentres a salvo dentro de tu hogar, debes de dar aviso a las autoridades y a tu aseguradora. 

También te puede interesar: Técnicas De Robo De Autos ¡Conócelas Para Evitarlas!

Recomendaciones que puedes llevar a cabo para prevenir un robo de auto

Para disminuir el riesgo del robo de tu auto puedes llevar a cabo algunas medidas básicas que van desde no estacionarlo en la calle, destacando las zonas solitarias o sin mucha iluminación, hasta circular con los seguros puestos, y las ventanillas que no se utilicen mantenerlas cerradas. Además, es buena idea meterlo en la cochera o garaje, o también en un estacionamiento que cuente con vigilancia o una pensión donde haya bastante gente. 

De igual forma, puedes contar con la instalación de un localizador satelital para tener la ubicación siempre de tu auto. Cabe destacar que en estos tiempos de pandemia debes tener más cuidado, ya que las cosas están tan complicadas y los robos aumentan de forma exponencial, y es mejor seguir estos simples pasos para cuidar tu bolsillo. 

Los 10 autos más robados en todo el territorio Chileno

1. Toyota Hilux 

Cuenta con un total de 311 unidades robadas. El Toyota Hilux es el primero de esta lista, ya que al ser un vehículo todo terreno lo convierte en el favorito de todos los delincuentes. 

2. Hyundai Accent

En el año 2018 fueron robados en total 306 Hyundai Accent, alcanzando así el segundo lugar en esta lista de los autos más robados en Chile. Una de las razones de ser tan robadas es por su aumento de popularidad creciente en Chile en el último tiempo. 

3. Toyota Yaris

Se estima que en total 250 unidades fueron robadas del Toyota Yaris, y esto se debe a su alto rendimiento del combustible, lo que lo convierte en un vehículo ideal para la venta ilegal, o peor aún, para la clonación.

4. Mitsubishi L200

Esta marca de vehículos cuenta en el territorio chileno durante enero del año 2018 con unas 246 unidades robadas. 

5. Hyundai Santa Fe 

 
Este auto se caracteriza por tener una gran potencia y espacio, convirtiéndose en una buena opción para los dueños de lo ajeno, con un total aproximado de 244 unidades robadas.

6. Samsung SM3

Por último, tenemos al Samsung SM3. Este modelo se ha convertido en una de las primeras opciones para los delincuentes, con un total de 238 unidades robadas.

Artículos relacionados
person-taking-ride-countryside
Conducir una moto por primera vez ¡Mejores tips para aprender!
IMG_0005
Ford Escape ¡Lo más nuevo de Ford!
IMG_0016
Volkswagen T-Cross ¡Lo nuevo de la marca clásica!
4x4-car-offroad-goes-mountain-adventure-concept-1
Aprende a conducir en subidas y bajadas
IMG_0137
Las mejores motos de 300cc ¡Conócelas con nosotros!
happy-couple-car-showroom-dealership
Seguro automotriz: tipos, precauciones y precio
IMG_0156
Chevrolet Onix 2021 ¡El hatchback eficiente!
man-lifting-trunk-door-black-car
Vidrios polarizados ¿Cómo usarlos en mi auto?
IMG_0188
Nissan Versa 2021 ¡Un excelente Sedán para conducir!
IMG_0197
SUV: Consideraciones antes de comprar uno