Seguro de moto ¡Conoce lo más importante para contratar uno!

¿Piensas contratar un seguro de moto? En este artículo te daremos toda la información que necesites saber para contratar uno. Un seguro de moto es un factor muy importante que debemos tener en cuenta. Aquí te hablaremos todo lo relevante acerca de este tema, te invitamos a leer. ¡Comencemos!

¿Qué es un seguro de moto?

El seguro de moto es un contrato que fue diseñado para cubrir los riesgos generados por la conducción de motos. Este seguro cubre la forma más básica de contrato, cubre al propietario y al conductor de la motocicleta. Aparte de la modalidad básica obligatoria existen otras extensiones del seguro de responsabilidad civil que son voluntarias y cubren posibles indemnizaciones de terceros.

Históricamente no existía ningún seguro integral para moto con diferentes garantías, como la cobertura de daños al conductor. Esto era porque tradicionalmente se consideraba que las motocicletas eran los vehículos más peligrosos y propensos a accidentes. Sin embargo, el descenso gradual de los accidentes de motocicletas a lo largo de los años ha llevado a las aseguradoras a ampliar su oferta, tanto en cantidad como en variedad. Hay diferentes tipos de seguros para motos que ofrecen diferentes coberturas y garantías, normalmente incluidas en este seguro de todo riesgo.

Cabe destacar que la ley prohíbe la circulación de motocicletas que no tengan un seguro de responsabilidad civil obligatorio en gran parte del mundo.

Garantías opcionales de seguro de moto

  • Asistencia avería seguridad desde cero km.
  • Afianzamiento en caso de robo de motocicletas.
  • Amparo de accidente del conductor.
  • Garantía contra incendios, explosiones o rayos.
  • Defensa legal y reclamación de daños y perjuicios.
  • Garantía en caso del carnet.
  • Garantía por desgaste de puntos.

También te puede interesar: ¿Qué es mejor, un coche o una moto? Acá lo sabrás

Personas implicadas en el contrato de seguro de motociclismo

Como ocurre en todos los contratos, diversas personas participan en las pólizas de seguro de moto. En muchos casos, varios de estos números coinciden en una sola persona.

La aseguradora: La compañía aseguradora es la empresa que ofrece seguros de motociclismo a cambio de recibir la recompensa que se ha acordado. Es responsable de pagar la indemnización en caso de reclamación.

El tomador: Es el tomador de seguro, la persona que se presenta ante la ley como responsable del cumplimiento de los deberes y obligaciones relacionados con el contrato de seguro de motociclismo.

El asegurado: En casos de que el asegurado y el tomador no sean la misma persona, será el asegurado quien tenga derecho esencial a una indemnización en caso de accidente de moto.

El beneficiario: La persona elegida para recibir el pago de la bonificación.

El propietario: Es el propietario de la moto que está asegurado en virtud de la póliza. Es responsable del vehículo en cuestiones como el pago del impuesto de circulación o si se produce un accidente y el motorista no responde a la ley.

El conductor: La persona que conduce la moto que es la figura en la póliza. Es responsable de todos los riesgos que puedan derivarse en la conducción de la moto asegurada y los daños que sufran terceros durante la conducción de la moto.

Artículos relacionados
IMG_0143
Conducir sin licencia ¿Cuál es la multa y cuál es el costo de ella?
approved-agreement-allowed-validation-concept
Poder para vender auto: todo sobre este poder
IMG_0163
Ley de tolerancia cero ¿De qué trata?
36017748_8331001
Licencia clase B: ¿Cómo aprobar el examen teórico?
closeup-business-man-signing-document
Declaración consensual: ¿Qué es y para qué sirve?
IMG_0288
Renovar la licencia de conducir ¿Cómo hacerlo?
IMG_0298
Tipos de licencias de conducir en Chile ¡Conócelas!
IMG_0308
Licencia de conducir clase D ¿Cómo obtenerla?
IMG_0490
Transferencia de un auto: ¿Cómo realizarlo?
IMG_0742
Seguro de moto ¡Conoce lo más importante para contratar uno!